Resultados: visualización detallada

Registro 133 de 2.403 para la búsqueda Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

Argentina y Europa : visiones españolas: ensayos y documentos (1910 2010) / por Alberto Filippi
La Biblioteca: revista fundada por Paul Groussac

Filippi, Alberto

  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Historiografía - Siglo XX - Siglo XXI - Argentina - España
  • Descripción Este artículo forma parte de la sección "Filípicas".
    Disponible también en línea en formato pdf.
  • Identificador 001352589
  • CDU 93(82):93(460)"1910-2010"
  • Resumen Sería muy dificultoso trazar las coordenadas de una historiografía nacional, si tal cosa fuera posible, desconociendo los lazos que vinculan el devenir argentino con respecto a España. No sólo por el más resonante de los acontecimientos, la colonización de América y las guerras independentistas, sino también porque el hecho de compartir una lengua vuelve esta relación problemática desde sus albores. Las polémicas lingüísticas, varias veces reseñadas, acerca del tutelaje idiomático o los usos heterodoxos de la lengua, fueron una constante presente en todas las estaciones de esta conflictiva relación. Incluso, habría que considerar que estas polémicas, que varias veces se dieron por saldadas, han vuelto a cobrar impulso a partir de la creciente importancia del idioma como factor clave en la valorización económica contemporánea. Las políticas hacia el habla castellana, englobadas bajo la difusa, y a veces abstracta, identidad iberoamericana, que trae consigo una política de financiamentos y vinculaciones institucionales, es el correlato de lo que ha ocurrido con otro conjunto de recursos, como ser el petróleo o las telecomunicaciones, de que no han permanecido a salvo de incidentes de distinta intensidad. Por todo esto, es inseparable la historia del país de lo acontecido en esta ligazón. Y en cada época que tomemos como referencia –lo demuestran los episodios narrados por Alberto Fili[p]pi– encontraremos una nueva posibilidad examinar a fondo los hilos profundos que mantienen viva la querella pero también la mutua identificación entre ambos lados del océano.