Resultados: visualización detallada

Registro 131 de 167 para la búsqueda

Revista del Ateneo de El Salvador, ene. mar. 1927, Año III, Nos. 116 118

Ateneo de El Salvador
1927

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Literatura salvadoreña
  • Descripción física 172 p.
  • Descripción Ateneo de El Salvador, es una institución cultural, cuya misión es rescatar y promover valores culturales. Con esta publicación cuyo nombre es el mismo de la institución, pretende difundir las ciencias, las letras y las artes, a través de su labor cultural y de los aportes intelectuales de escritores, poetas, filósofos, historiadores, pintores, etc.
    Contenido: Manifiesto del Ateneo Hispano - americano de Buenos Aires, a propósito de la intervención norteamericana en Nicaragua – Labores del Ateneo de El Salvador. Actas celebradas – Discurso pronunciado en el acto de la apertura de las clases universitarias, por el Dr. Victorino Ayala – El ateneo en la Universidad Nacional. Homenaje al Gral. José M ...
    Contenido: Manifiesto del Ateneo Hispano - americano de Buenos Aires, a propósito de la intervención norteamericana en Nicaragua – Labores del Ateneo de El Salvador. Actas celebradas – Discurso pronunciado en el acto de la apertura de las clases universitarias, por el Dr. Victorino Ayala – El ateneo en la Universidad Nacional. Homenaje al Gral. José María Peralta Lagos. Discurso, por el profesor Don Francisco Osegueda – Brindis de Don Manuel Barba Salinas, en el Homenaje al Gral. Peralta Lagos, en el Casino Salvadoreño – La enseñanza por el método de proyectos y su influencia en la educación de la atención – Sobre la tumba de Blanca Lydia Mendoza – Tántalo y midas, por Alejandro Andrade Coello - ¡Ave, César!, por David Pineda – Póstuma, por Ángel R. López – En la noche del bosque, Con el misterio y la ilusión, (dos poemas), por Juan Felipe Toruño – Aria en blanco mayor, por David Pineda – Desesperación, por Julio Flores – Ante un ídolo, El volcán, Árbol de fuego, El paisaje, Las neblinas, Tardes de noviembre, San Salvador, In prontu, (ocho composiciones), por el poeta Alfonso Espino – Yo soy la mala lengua, por Florentino Lino – Hora nocturna, por Florentino Lino. Jamás, por F. Ponce Castro. Versos ortográficos, por Mejoroso – A media voz, por J. S. Chocano – Variedades
    Reproducción del documento original
  • Identificador 3158