Resultados: visualización detallada

Registro 2 de 2 para la búsqueda

[Copia de la comunicación del Arzobispo Virrey Antonio Caballero y Góngora al Marqués de Sonora señalando los puntos más importantes del Plan del Real Establecimiento de Quina formado por José Celestino Mutis] [recurso electrónico] / Caballero y Góngora, Antonio

Caballero y Góngora, Antonio,Arzobispo-Virrey,1723-1796
1787

  • Datos de edición 1787, abril 16
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Quina Colombia Siglo XVIII
  • Descripción física [12] p. ;32 cm
  • Descripción
    Comunicación del Arzobispo - Virrey Antonio Caballero y Góngora al Marqués de Sonora en la que realiza un extracto de los principales puntos que contiene el Plan del Real Establecimiento de Quina formado por José Celestino Mutis. Suplica mande leer todo el Plan en presencia del Rey y se examine cuidadosamente. Recomendando, además, el mérito de ...
    Comunicación del Arzobispo - Virrey Antonio Caballero y Góngora al Marqués de Sonora en la que realiza un extracto de los principales puntos que contiene el Plan del Real Establecimiento de Quina formado por José Celestino Mutis. Suplica mande leer todo el Plan en presencia del Rey y se examine cuidadosamente. Recomendando, además, el mérito de su autor y se congratula de la protección que se le ha dispensado a este sabio
    Título asignado por la entidad catalogadora
    Personas nombradas en el documento: Caballero y Góngora, Antonio. Mutis, José Celestino. Gálvez, José de. Juan y Santacilia, Jorge. Ulloa, Antonio de
    Lugares nombrados en el documento: Cartagena. Santafé. Loja. Santa Marta. Cádiz. India. Honda. España
    [Palomino]1989: 359. (Descrito bajo la denominación de "Extracto del contenido del plan del establecimiento de quina en el Nuevo Reino de Granada, elaborado por el virrey arzobispo al ministro de Indias (con extensas referencias sobre la obra de don José Celestino Mutis). 1787. (Copia). - Instrucción al corregidor de Loja para el acopio de la mejor ...
    [Palomino]1989: 359. (Descrito bajo la denominación de "Extracto del contenido del plan del establecimiento de quina en el Nuevo Reino de Granada, elaborado por el virrey arzobispo al ministro de Indias (con extensas referencias sobre la obra de don José Celestino Mutis). 1787. (Copia). - Instrucción al corregidor de Loja para el acopio de la mejor quina. 1790. - Certificado del alcalde de Cruces (Panamá)de haber hallado don Sebastián José López Ruíz azogue en ese lugar. - Siguen copias de documentos sobre los abusos de permitir curanderos. (Reseñado en la pieza No. 12, fls. 214 - 221). ")
    Digital.Bogotá :Biblioteca Nacional de Colombia,2014.Recurso en línea (7 p.) : archivo de texto, PDF, 18.5 MB.
    El Plan del Real Establecimiento de Quina de José Celestino Mutis se transcribe en :±Real proyecto del estanco de Quina& xbb;, en Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, vol. 44, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1957
    La comunicación se menciona en: Schumacher, Hermann A., Mutis, un forjador de cultura, Bogotá, Ecopetrol, 1984, p. 80 - 82; Hernández de Alba, Gonzalo, Quinas amargas: el sabio Mutis y la discusión naturalista del siglo XVIII, Santafé de Bogotá, Presidencia de la República, 1996, p. 191 - ...
    La comunicación se menciona en: Schumacher, Hermann A., Mutis, un forjador de cultura, Bogotá, Ecopetrol, 1984, p. 80 - 82; Hernández de Alba, Gonzalo, Quinas amargas: el sabio Mutis y la discusión naturalista del siglo XVIII, Santafé de Bogotá, Presidencia de la República, 1996, p. 191 - 193
  • Identificador 68815