Resultados: visualização detalhada

Registro 130 de 2.949 para a busca Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Nacional de Panamá 

Análisis regional y Canal de Panamá : ensayos geográficos

Jaén Suárez, Omar (1942-)

1981

  • Lugar de Publicação Panamá
  • Tipo de Documento Libro
  • Descrição
    Tabla de contenido: I. PANAMA Y SUS ENSAYOS DE REGIONALIZACION: 1. Introducción. 2. Las regiones administrativas. 3. Las regiones naturales. 4. Las regiones de planificación y desarrollo. 5. Los instrumentos de la regionalización: documentos estadísticos y cartográficos, la teoría del análisis regional. II. EL ANALISIS REGIONAL PARA UN ESPACIO DERIVADO: 1. Introducción. 2. Regiones homogéneas y conjuntos funcionales. 3. Espacio de local ...
    Tabla de contenido: I. PANAMA Y SUS ENSAYOS DE REGIONALIZACION: 1. Introducción. 2. Las regiones administrativas. 3. Las regiones naturales. 4. Las regiones de planificación y desarrollo. 5. Los instrumentos de la regionalización: documentos estadísticos y cartográficos, la teoría del análisis regional. II. EL ANALISIS REGIONAL PARA UN ESPACIO DERIVADO: 1. Introducción. 2. Regiones homogéneas y conjuntos funcionales. 3. Espacio de localización y espacio de relación. 4. Espacio estructurado y espacio neutro. 5. Región polarizante. 6. La ciudad como sistema funcional. 7. El concepto de región en un espacio derivado: Teoría y técnicas de análisis espacial, teoría sociológicas y económicas para los espacios derivados. III: LAS REGIONES ACTIVAS DE PANAMA: 1. Introducción. 2. El Darién. 3. Bocas del Toro. 4. La Región de Chiriquí. 5. La Región Central. 6. La Región Metropolitana: la Zona del Canal de Panamá. IV. EL DESENCLAVE GEOGRAFICO DE LA PREPUBLICA DE PANAMA. l. Introducción. 2. Desenclave político. 3. El país sin litoral. 4. El desenclave geográfico: el desenclave geográfico externo. 5. Obstáculos físicos del desenclave: la Zona del Canal de Panamá (evolución de la Región Metropolitana, el uso del suelo en la Zona del Canal). 6. Las necesidades del desarrollo urbano: ciudad de Panamá, ciudad de Colón. V. LA NEGOCIACION EN TIERRAS, AGUAS Y ADMINISTRACION DEL CANAL. 1. Introducción. 2. Metodología de la negociación. 3. Objetivos de la negociación. 4. Evolución de las conversaciones. 5. Resultados de las negociación en tierras, aguas y administración del Canal. 6. Elaboración de los acuerdos finales. VI. El tratado del Canal de Panamá y los geógrafos. [Conocer las regiones activas y los aspectos regionales relacionados con el Canal, se espera que sea de utilidad para todos aquellos investigadores que tengan interés en esta área]
  • Identificador 26
  • Resumo Obra compuesta por seis estudios geográficos y ensayos, los tres primeros con una visión general sobre las divisiones regionales del Istmo, desde el siglo XVI hasta la actualidad, la teoría regional panameña desarrollada por geógrafos y planificadores, reflexiones teóricas acerca del análisis regional aplicable al caso de Panamá y una presentación de las cinco regiones activas del Istmo: el Darién, Bocas del Toro, la Región Metropolitana, la Central y Chiriquí. Las tres restantes plantean los aspectos regionales relacionados con la existencia del Canal de Panamá: las implicaciones geográficas de las negociaciones del nuevo Tratado del Canal, la base teórica y la metodología de las mismas, y consideraciones sobre la correcta aplicación del Convenio canalero para facilitar el mejor desarrollo regional del Istmo de Panamá. La obra constituye una reflexión ampliada de los fenómenos regionales, que se fundamenta en la rápida evolución que ha sufrido el espacio derivado conocido como Istmo de Panamá, cuyo ritmo se intensificará en un horizonte temporal previsible hasta por lo menos el alba del siglo XXI.
  • URL objeto digital http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/analisis-1.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/analisis-2.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/analisis-3-4.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/analisis-5-6.pdf