Resultados: visualização detalhada

Registro 94 de 158 para a busca tipo de materia Decoración y ornamentación 

[Marco octógono] [Material gráfico]

Churriguera, Alberto (1676-1750)
Churriguera, José Benito de (1665-1725)
1700

  • Dados de edição Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [editor no identificado],
    Fabricación: [Lugar de impresión no identificado] Castelucho y Lauge Lit.
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Decoración y ornamentación
    Marcos
    Dibujos preparatorios - España - S.XVIII
    Dibujos de ornamentación - España - s.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
  • Descrição física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, tintas negra y parda y aguadas grises; irreg., 430 x 285 mm
  • Descrição Anotaciones numéricas, a tinta parda, en el verso
    Barcia 1070.
    García y Bellido, A. Estudios del Barroco español. Avances para una monografía de los Churrigueras. Archivo español de Arte y Arqueología. 1929 en. - abril, n. 13, lám. XI.
    Domenico Scarlatti en España. 1985 p. 423, n. 20.
    Real Biblioteca Pública, 1711 - 1760. 2004 p. 400 - 401, 519 A53.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIIII. 2009 n. 33.
    Rodríguez Ruiz, D. Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España: tradiciones hispánicas y modelos europeos. 2019 p. 40.
    Barcia lo incluye entre la obra de Churriguera, con alguna duda
    Atribuido a Alberto Churriguera que se inspiraría en el remate de una silla episcopal de la catedral de Salamanca que realizó su hermano Joaquín, según J.J. Junquera que lo fecha en torno a 1730
    D. Rodríguez reconoce el grafismo minucioso de J. Churriguera y lo fecha entre 1700 - 1715
    J.Mª Prados se inclina a considerarlo obra de Alberto Churriguera y lo fecha hacia 1730
    Tít. tomado de Barcia
    D. Rodríguez lo titula Marco octógono con gran adorno de roleos y hojarasca
    Banda de papel añadida en la parte superior para prolongar el dibujo
  • Número de chamada Dib/14/48/1
  • Identificador bdh0000018173
  • Coleções relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumo Marco octógono rodeado de hojarasca y un pinjante que se decora con rocalla. El sombreado más acentuado en alguna zona nos indica que tal vez estuviera destinado a ser grabado. Dibujo solo en parte concluido que Barcia sugería que podría ser del mismo Churriguera. Es de suponer que se refería a José Benito, sin embargo García Bellido, curiosamente, afirma que Barcia se lo atribuía a Alberto. A continuación apunta que pudiera ser el que en 1710 se le pagaba en la iglesia de San Sebastián con 450 reales, pero a pesar de ello concluía que no le parecía de Alberto, y menos de esos años. J. J. Junquera (Domenico Scarlatti en España 1985) lo fecha hacia 1730, atribuyéndoselo con alguna duda a Alberto Churriguera ya que la decoración tallada parece una simplificación de la utilizada por José Benito de Churriguera, con superficies menos trabajadas y rugosas, semejante a la empleada por aquel en el remate de la silla episcopal de la sillería de la catedral de Salamanca, proyecto dibujado por su hermano Joaquín, y en cartelas y escudos de la catedral de Valladolid. Últimamente D. Rodríguez (La Real Biblioteca 2004) opina que por su cuidado grafismo y minuciosidad en los detalles sea más bien obra de José Benito y propone su ejecución hacia 1700-1715.