Resultados: visualización detallada

Registro 144 de 228 para la búsqueda Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y tipo de materia Dibujos de ornamentación - España - S.XIX 

[El genio de la Poesía coronando a la Tragedia y a la Comedia] [Material gráfico]

Castellano, Manuel (1826-1880)
1856

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Dibujos a la aguada - España - S.XIX
    Dibujos de ornamentación - España - S.XIX
    Dibujos preparatorios - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento : pincel, pluma, lápiz grafito, tinta negra y aguadas de colores; irreg. 224 x 139 mm
  • Descripción
    Anotación manuscrita a pluma y tinta bajo el dibujo: "Rojas - Tirso / Velez de Guevara - Guillen de Castro / Bermudez Belmonte. - Matos Fragoso / Cañizares ...
    Anotación manuscrita a pluma y tinta bajo el dibujo: "Rojas - Tirso / Velez de Guevara - Guillen de Castro / Bermudez Belmonte. - Matos Fragoso / Cañizares - Lope de Rueda / Comedia / Genio de la Poesia / Trajedia / Moreto. Alarcon / Montalvan. Mirademescua / D.n Ramón de la Cruz. Moratin"
    A pluma y tinta negra en ángulo inferior derecho, rubricado: "Como Arqto. por auto[rizaci]on. / José Mª Guallart / y Sanchez"
    La Iberia, ed. de Madrid. 11 - X - 1856 año III, n. 683, p. 4..
    Velaz de Medrano, E. Álbum de la zarzuela. 1857 p. 78 y 99 (litografía).
    Ossorio. 1868 p. 146.
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 6410.
    Carrillo, Rosario. “Manuel Castellano”. Academia. 1981 n. 53, p. 205 - 215.
    El Teatro en Madrid. 1983 p. 153, n. 52.
    Casado Alcalde, Esteban. “Iconografías madrileñas del pintor Manuel Castellano (1828 - 1880). AEA. 1985 t. 58, n. 229, p. 115 - 126.
    Cuatro siglos de teatro en Madrid. 1992 p. 298, cat. 50.
    Díez García, José Luis. “Dibujos de teatro de Manuel Castellano en el Museo del Prado”. Boletín del Museo del Prado. En. - dic. 1989 t. X, p. 87 - 100.
    Arnaiz, José Manuel. Cien años de pintura en España y Portugal (1830 - 1930). 1993 v. II, p. 70.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Tomo III, siglo XIX. 2018 v. 1, cat. 164, p. 203.
    El Teatro de la Zarzuela fue inaugurado en 1856 y el techo pintado ese mismo año, en 4 meses, por Manuel Castellano (grupos de figuras) y Francisco Hernández Tomé (ornamentación ) (J.L. Díez, 1991)
    Madrid, Museo Municipal, 1983
    Madrid, Museo Municipal, 1992
    Madrid, BNE, 28 octubre 2016 - 22 enero 2017
    Barcia lo cataloga como obra anónima española del s. XIX
    A. Peláez Martín y Fernando Delgado Cebrián (1983) lo consideran obra de Manuel Castellano
    J.L. Díez (1991) lo corrobora y cree que la firma del arquitecto supone una aprobación del proyecto de Castellano
    Título de Barcia: Composición para parte de un techo de teatro
  • Signatura DIB/16/7/5
  • Identificador bdh0000064299
  • Resumen Composición para parte del techo del Teatro de la Zarzuela en Madrid: en el centro, la Poesía, corona la Comedia y la Tragedia. A uno y otro lado, grupos de dramaturgos, cuyos nombres figuran al pie del dibujo. El conjunto, dividido en ocho compartimentos en círculo, desapareció posteriormente en un incendio, quedando una litografía de V. Urrabieta realizada en el establecimiento de J.J. Martínez, como testimonio