Resultados: visualización detallada

Registro 204 de 228 para la búsqueda Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y tipo de materia Dibujos de ornamentación - España - S.XIX 

[Proyecto para el retablo mayor de la iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid]

Méndez y Andrés, José (1818-1891)
Repullés y Vargas, Enrique María (1845-1922)
Salcedo y Echevarría, Isidoro - Retablo y altar mayor de San Jerónimo el Real de Madrid
entre 1853 y 1880

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Iglesia de San Jerónimo el Real (Madrid)
    Retablos - Madrid
    Acuarelas - España - S.XIX
    Dibujos preparatorios - España - S.XIX
    Dibujos de arquitectura - España - S.XIX
    Dibujos de ornamentación - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento : lápiz grafito y acuarelas; 455 x 298 mm + 2 dibujos
  • Descripción Inscripciones manuscritas a pluma y tinta negra, indicando los santos que iban a ser representados: "Sta. Paula" / S.n Agustín / Santiago / Sta. Eustaquia / S.n Isidro / S.n Damaso"
    E. Tormo se refiere al retablo mayor: "Había comenzado a pintarse "bajo el rey Francisco" [de Asís] y fue acabado "bajo el cardenal Moreno en estilo romántico" (1979, p. 202)
    Acompañado de dos dibujos (64 x 35 mm, 62 x 35 mm) a la acuarela adheridos al mismo soporte secundario, variantes de dos figuras del retablo principal
    Repullés y Vargas, E. M. Restauración del templo de San Jerónimo el Real en Madrid. 1883 pp. 10 - 11 y 21 - 22.
    Ossorio y Bernard, Manuel. Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. 1883 p. 442.
    Araujo Sánchez, Ceferino. “El pintor José Méndez”. "El Día", 17 de noviembre de 1891 p. 1.
    Valmar, Marqués de. “Un insigne pintor de historia apenas conocido: D. José Méndez de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. La España Moderna, nº 92, agosto de 1896 pp. 58 - 83 y nº 93; septiembre de 1896, pp. 35 - 56, con Apéndice biográfico del pintor redac ...
    Valmar, Marqués de. “Un insigne pintor de historia apenas conocido: D. José Méndez de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. La España Moderna, nº 92, agosto de 1896 pp. 58 - 83 y nº 93; septiembre de 1896, pp. 35 - 56, con Apéndice biográfico del pintor redactado por su hijo Francisco de Asís Méndez Casariego.
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 p. 8 - 9, cat. 4276.
    Tormo, E. Las iglesias de Madrid. 1979 pp. 200 - 206.
    Panadero Peropadre, Nieves. “La restauración de San Jerónimo el Real por Narciso Pascual y Colomer”. Goya, nº 213, 1989 pp. 161 - 171.
    Santiago Páez, Elena. “Los fondos del Servicio de Dibujos y Grabados de la Biblioteca Nacional”. Boletín de la Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. 1992 1, p. 117 - 150.
    Navarrete Martínez, Esperanza. “José Méndez y Andrés”, en: Diccionario Biográfico Español. 2009 t. XXXIV, pp. 427 - 428.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Tomo III, siglo XIX. 2018 v. 1, cat. 324, p. 333 - 334.
    Nieves Panadero lo situa en 1853 o bien hacia 1880, basándose en las interrupciones que sufrió este proyecto
    Obra de José Méndez, según Barcia
    Nieves Panadero (2018) lo corrobora
    Título tomado de Nieves Panadero
    Comparte soporte secundario con otro dibujo: Proyecto para la decoración de una capilla (Dib/14/2/144, B - 4277)
  • Signatura DIB/14/2/143
  • Identificador bdh0000136194
  • Resumen Proyecto para las pinturas del retablo mayor de la Iglesia de los Jerónimos de Madrid, realizadas por José Méndez cuya configuración final recoge: la Trinidad, la Inmaculada, San Jerónimo (calle central); Sta. Paula, San Agustín y Santiago el Mayor (calle izquierda); Santa Eustaquia, San Isidro y San Dámaso (calle derecha)