Resultados: visualización detallada

Registro 154 de 454 para la búsqueda Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y tipo de materia Dibujos preparatorios - España - S.XIX 

[Esbozo de un catafalco para las exequias de la Reina María Isabel de Braganza en San Isidro el Real de Madrid]

López, Vicente (1772-1850)
Blanco y Assensio, Alejandro (1779-1848)
Ribelles y Helip, José (1778-1835)
1818

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia María Isabel, Reina consorte de Fernando VII, Rey de España (1797-1818) - Sepulcro
    Dibujos a lápiz negro - España - S.XIX
    Dibujos de arquitectura - España - S.XIX
    Dibujos preparatorios - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel verjurado amarillento : lápiz negro; 102 x 104 mm
  • Descripción Anotación manuscrita a pluma y tinta negra, en el margen superior del soporte secundario: "93" ; en el ángulo superior derecho: "49" ; a pluma y tinta azul: "4103"
    Relación de las exequias que celebraron los grandes de España en la iglesia de S. Isidro el Real de esta corte el día 17 de marzo... de 1819 en sufragio de la Reina... Doña María Isabel Francisca de Braganza... y Oración fúnebre que en ellas dijo Don Antonio García Bermejo... su Capellán de honor. 1819
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 4103.
    Díez, J.L. Vicente López (1772 - 1850). 1999 v. II, p. 405, DA - 20, lám. 287.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Tomo III, siglo XIX. 2018 v. 1, cat. 249.11, p. 281.
    Fechas tomadas de J.L. Díez (1999)
    Forma parte de: Apuntes ligeros (Dib/15/56)
    Barcia lo cataloga como obra de Vicente López Portaña
    J. L. Díez (1999) lo corrobora
    Título tomado de J. L. Sancho (2018)
    Hoja recortada
  • Signatura DIB/15/56/93
  • Identificador bdh0000138017
  • Resumen Catafalco sobre unas gradas, sobre las que se levanta un sepulcro con las columnas de Hércules coronadas por los dos hemisferios, símbolos de la Monarquía española y sus posesiones transoceánicas. A la derecha del túmulo, la Muerte, identificable por su guadaña, con el reloj de arena a sus pies, mira a la parte superior, en el que una figura, concretada en el grabado en una matrona coronada que simboliza a España, acoge las súplicas de otra figura femenina con un perro a sus pies, símbolo de la Fidelidad, acompañada por dos geniecillos que sostienen una rodela, que luego desaparece en la estampa