Resultados: visualización detallada

Registro 18 de 29 para la búsqueda Autor N.  Y Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Intoxicación por nitrato en bovinos lecheros en una pradera de Ballica Italiana. (Lolium multiflora var. Tama)

Roberto Parada N.; Departamento de Patología Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile

1987

  • Datos de edición Avances en Ciencias Veterinarias; Vol. 2, No. 1 (1987): Enero-Junio
    Universidad de Chile
  • Tipo de Documento Libro
  • Descripción
    Se describe la ocurrencia de intoxicación por nitrato en dos grupos de bovinos lecheros que pastoreaban en una pradera de bailica italiana (Lolium multiflo­rum var. Tama) a inicios de primavera. El grupo I (22 vaquillas preñadas), introducido hambriento a la pradera tras un largo viaje, sufrió una forma aguda del problema y murieron cuatro animales; el grupo II (14 vacas gestantes, secas preparto), pro­cedentes del mismo predio, hizo un ...
    Se describe la ocurrencia de intoxicación por nitrato en dos grupos de bovinos lecheros que pastoreaban en una pradera de bailica italiana (Lolium multiflo­rum var. Tama) a inicios de primavera. El grupo I (22 vaquillas preñadas), introducido hambriento a la pradera tras un largo viaje, sufrió una forma aguda del problema y murieron cuatro animales; el grupo II (14 vacas gestantes, secas preparto), pro­cedentes del mismo predio, hizo una forma de la afección que fuera revelada por el ejercicio. En ambos grupos ocurrieron abortos 48 - 96 horas des­pués de iniciar el pastoreo en la pradera problema, encontrándose en ésta valores de NO3 - fluctuantes entre 1,64 y 3,35% MS. La reacción de difenilami­na resultó claramente positiva en orina y contenido abomasal de vaquillas muertas, aunque no en conte­nido ruminal; resultados claramente positivos se apreciaron en humor acuoso y contenido abomasal, y menos claros en transudados, obtenidos de fetos. Se discuten las implicaciones clínicas del caso.AbstractNitrate poisoning was diagnosed in two groups of dairy cattle grazing on a pasture of annual ryegrass (Lolium multiflorum var. Tama) during early spring. Group I (22 pregnant heifers) was introduced in the pasture while still hungry after transport; these animals suffered an acute disease and 4 heifers died. Group II(14 adult, pregnant cows), from the same barn, suffered a disease which was evidenced by éxercise. Abortions occurred in both groups 48 - 96 hours after being introduced in the pasture; N03 -  levels in this varied from 1,64 to 3,35% DMB. Diphenylamine spot test was strongly positive in urine and abomasal contents; the test was also strongly positive in aqueous humor and abomasal contents, bot not as well in transudates, collected from aborted fetuses. Clinical implications of the problem are discussed.
    Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
  • Identificador 34403