Resultados: visualización detallada

Registro 35 de 46 para la búsqueda Autor Tadeo  Y Tipo de documento Manuscrito 

Obras misceláneas joco serias [Manuscrito] :en verso / dalas a luz para diversión del público Tadeo Felipe Cortés del Valle y Castillo, natural de la villa y Corte de Madrid, y vecino de la villa de Oña. Arzobispado de Burgos

Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa que se representó en la Villa de Oña
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa para la fiesta de San Víctores
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa a San Roque
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa para la fiesta de San Alejo
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa para la fiesta de Santa Paulina
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa a la Natividad de la Virgen
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa al Nacimiento de la Virgen
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa al dulcísimo nombre de María
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El triunfo de las mujeres
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El chasco del figonero
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El hidalgo de los galgos
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Los casamenteros
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El montañés pretendiente y doña Mencía engañada
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - La boda del barbero
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El mayorazgo bobo, y boda de Marimacho
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El chasco del Jeringazo y robo de Luciguela
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - La vieja enamorada
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Los poetas locos
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Los cortejos o Las efigies
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El alcalde burro
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El montañés en la moda
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - El Triunfo de la virtud
Cortés del Valle y Castillo, Tadeo Felipe - Loa para la comedia El triunfo de la Virtud
1781

  • Contenido
    Prólogo (p. 1-2). Loa que representó la villa de Oña, en primero de junio del año de 1780, fiesta de San Iñigo, su patrón, en obsequio y honor del Santo, y del abad del monasterio de ella, fray Íñigo Mendieta. Emp.: Hoy el Retiro se queda (p. 3)... Fin.: en su bienaventuranza, Amén. (p. 20). Loa para la fiesta de San Víctores, que celebra la villa de Oña, en su ermita. Año de 1778. Emp.: Atiendan, escuchen (p. 21)... Fin.: en su bienave ...
    Prólogo (p. 1-2). Loa que representó la villa de Oña, en primero de junio del año de 1780, fiesta de San Iñigo, su patrón, en obsequio y honor del Santo, y del abad del monasterio de ella, fray Íñigo Mendieta. Emp.: Hoy el Retiro se queda (p. 3)... Fin.: en su bienaventuranza, Amén. (p. 20). Loa para la fiesta de San Víctores, que celebra la villa de Oña, en su ermita. Año de 1778. Emp.: Atiendan, escuchen (p. 21)... Fin.: en su bienaventuranza, amén (p. 48). Loa a San Roque, abogado contra la peste. Emp.: Aplauda la Fama (p. 48)... Fin.: y tocas dolencias (p. 65). Loa para la fiesta de San Alejo. Emp.: Aplauda la Fama (p. 66)... Fin.: y gracia para sus almas (h. 76). Loa para la fiesta de Santa Paulina, que celebra por su patrona la villa de Oña, día 21 de octubre, para el año de 1772. Emp.: Yo me hallo corrida, Zelo (p. 77)... Fin.: con lo que nos marchamos pasito, y muy pasito (p. 88). Loa para la fiesta de Santa Paulina, que se representó el año de 1773. Emp.: En competencia se hallan (p. 89)... Fin.: un rato con su licencia (p. 105). [Loa para la fiesta de Santa Paulina], que se hizo el año 1777. Emp.: Célebre Oña gustosa (p. 105)... Fin.: Por fin todos nuestros yerros (p. 119). Loa a la Natividad de la Virgen. Emp.: Hoy nace una clara estrella (p. 120)... Fin.: podéis quedar satisfechos (p. 133). Loa al Nacimiento de la Virgen. Emp.. Del tálamo de la gracia (p. 133)... Fin.: tus inmensas alabanzas. (p. 157). Loa al Nacimiento glorioso de María Santísima. Emp.: Agradecida la tierra (p. 157)... Fin.: de esta necesito. Ave Gallina (p. 167). Loa al dulcísimo nombre de María. Emp.: Festivos y alegres (p. 167)... Fin.: y hacer que todos te aplaudan (p. 178). El triunfo de las mujeres: loa a María Santísima. Emp.: Hoy la hermosa primavera (p. 178)... Fin.: de jazmines, de rosas y claveles (p. 188). El chasco del figonero: entremés. Emp.: Don Tristán de Albornoz Sáez de Alfarache (p. 188)... Fin.: en la empalizada (p. 199). El hidalgo de los galgos: entremés. Emp.: Señor don Perifollo de Alcornoque (p. 199)... Fin.: pues tenéis buenas espaldas (p. 212). Los casamenteros: entremés. Emp.: Mi Mariquilla hermosa y relamida (p. 212)... Fin.: su conveniencia (p. 223). El montañés pretendiente y doña Mencía engañada: entremés. Emp.: Mi señor don Mauricio Puentefloja (p. 223)... Fin.: como fiambre (h. 239). La boda del barbero: entremés. Emp.: Zerote, mi Zerote, yo estoy muerto (p. 239)... Fin.: de un buen marido (p. 252). El mayorazgo bobo, y boda de Marimacho: entremés. Emp.: Señor don Beltrán Cañete (p. 252)... Fin.: y no que él te manda (p. 261). El chasco del Jeringazo y robo de Luciguela: entremés. Emp.: Mi cangrejo, mi amigo verdadero (p. 262)... Fin.: las tendré prontas (p. 270). La vieja enamorada: entremés. Emp.: Rollona, hoy estás muy placentera (p. 270)... Fin.: de edad avanzada (p. 279). Los poetas locos: sainete. Emp.: Mientras tanto que vienen los poetas (p. 279)... Fin.: hasta el cabo del mundo he de seguirlos (p. 292). Los cortejos o Las efigies: sainete burlesco. Emp.: Aplauda festivo (p. 292)... Fin.: que tengáis seso (p. 306). El alcalde burro: sainete y baile para tiempo de Carnestolendas. Emp.: ¿Qué es eso, seor sargento? (p. 306)... Fin.: y pidiendo perdón concluiremos (p. 321). El montañés en la moda: sainete y baile para tiempo de Carnestolendas. Emp.: No tenéis que cansaros ni cansarme (p. 321)... Fin.: le da fin el autor a este juguete (p. 336). El Triunfo de la virtud: loa para la comedia de San Víctores. Emp.: Los elementos unidos (p. 337)... Fin.: el mismo le dio permiso (p. 346). El triunfo de la virtud por el mártir más excelso... el glorioso San Víctores: comedia famosa. Emp.: Señor, ¿qué causa te mueve (p. 347)... Fin.: por el mártir más escelso (p. 421). Índice (p. 422-423)
  • Lugar de publicación 1781
  • Datos de edición 1781
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Teatro
  • Descripción física I h., 423 p.; 22 x 15 cm
  • Descripción Autógrafo
    Aguilar Piñal. Bib. S. XVIII v. II, p. 587, n. 4391.
    Paz, Teatro (2ª ed.) n. 2662.
    Fernández Gómez, Entremeses y sainetes, S. XVIII p. 132.
    Herrera Navarro, Jerónimo, Catálogo de autores teatrales del siglo XVIII, Madrid, 1993 p.41, 213, 377, 515, 582, 584, 1021, 1277, 1329, 1330, 1584 y 2001.
    Pérez Avellaneda, Marino. San Vitores. Iconografía y culto. Cerezo de Río Tirón (Burgos), 2009 v. 2, pp. 738 - 758.
    Hoy el Retiro se queda (p. 3)... en su bienaventuranza, amén. (p. 20)
    Atiendan, escuchen (p. 21)... en su bienaventuranza, amén (p. 48)
    Aplauda la Fama (p. 48)... y tocas dolencias (p. 65)
    Aplauda la Fama (p. 66)... y gracia para sus almas (h. 76)
    Yo me hallo corrida, Zelo (p. 77)... con lo que nos marchamos pasito, y muy pasito (p. 88)
    En competencia se hallan (p. 89)... un rato con su licencia (p. 105)
    Célebre Oña gustosa (p. 105)... Por fin todos nuestros yerros (p. 119)
    Hoy nace una clara estrella (p. 120)... podéis quedar satisfechos (p. 133)
    Del tálamo de la gracia (p. 133)... tus inmensas alabanzas. (p. 157)
    Agradecida la tierra (p. 157)... de esta necesito. Ave Gallina (p. 167)
    Festivos y alegres (p. 167)... y hacer que todos te aplaudan (p. 178)
    Hoy la hermosa primavera (p. 178)... de jazmines, de rosas y claveles (p. 188)
    Don Tristán de Albornoz Sáez de Alfarache (p. 188)... en la empalizada (p. 199)
    Señor don Perifollo de Alcornoque (p. 199)... pues tenéis buenas espaldas (p. 212)
    Mi Mariquilla hermosa y relamida (p. 212)... su conveniencia (p. 223)
    Mi señor don Mauricio Puentefloja (p. 223)... como fiambre (h. 239)
    Zerote, mi Zerote, yo estoy muerto (p. 239)... de un buen marido (p. 252)
    Mi cangrejo, mi amigo verdadero (p. 262)... las tendré prontas (p. 270)
    Rollona, hoy estás muy placentera (p. 270)... de edad avanzada (p. 279)
    Mientras tanto que vienen los poetas (p. 279)... hasta el cabo del mundo he de seguirlos (p. 292)
    Aplauda festivo (p. 292)... que tengáis seso (p. 306)
    ¿Qué es eso, seor sargento? (p. 306)... y pidiendo perdón concluiremos (p. 321)
    No tenéis que cansaros ni cansarme (p. 321)... le da fin el autor a este juguete (p. 336)
    Los elementos unidos (p. 337)... el mismo le dio permiso (p. 346)
    Señor, ¿qué causa te mueve (p. 347)... por el mártir más escelso (p. 421)
    Título en el tejuelo: Misceláneas en verso
  • Signatura Mss/9279
  • Identificador bdh0000096148
  • CDU 82-2
    821.134.2-2