Resultados: visualización detallada

Registro 74 de 353 para la búsqueda Tipo de documento Manuscrito Y tipo de materia Teatro - España - S.XVI-XVII 

Comedias varias [Manuscrito].. Tomo segundo

Tárrega, Francisco (ca. 1554-1602) - Cerco de la perseguida Amaltea
Tárrega, Francisco (ca. 1554-1602) - Cerco de Rodas
Cáncer y Velasco, Jerónimo de (1599?-1655) - No hay reino como el de Dios y mártires de Madrid
Moreto, Agustín (1618-1669)
Matos Fragoso, Juan de (1608-1689)
Solís, Antonio de (1610-1686)
Coello, Antonio (1611-1652)
Calderón de la Barca, Pedro (1600-1681) - El pastor Fido
Monroy y Silva, Cristóbal de (1612-1649) - La Sirena del Jordan, San Juan Baptista
Enríquez Gómez, Antonio (1600-1663) - Santa Pelagia
Godínez, Felipe (1585-1659) - Cautelas son amistades
Moreto, Agustín (1618-1669) - Merecer para alcanzar
Moreto, Agustín (1618-1669) - Empezar a ser amigos
Pérez de Montalbán, Juan (1602-1638) - La desdicha venturosa
Villegas, Francisco de - Mas piadoso troyano
Polop y Valdés, Pablo (1655?-1689) - Los tres mayores imperios, el cielo, el mar y el abismo
Cañizares, José de (1676-1750) - Lo que vale ser devotos de San Antonio de Padua
entre 1601 y 1900?

  • Contenido
    Loa. Emp.: Por las cumbres de los montes (h. 2)... Fin.: acaba todas las cosas (h. 3). El cerco de la perseguida Amaltea : famosa comedia. Emp.: Gallardamente ha corrido (h. 4)... Fin.: la perseguida Amaltea (h. 26) compuesta por el canónigo Tárrega, poeta valenciano. El Cerco de Rodas : comedia famosa. Emp.: Tanto valor acompaña (h. 28)... Fin.: a Rodas defendido (h. 47v) compuesta por el canónigo Tárrega, poeta valenciano. Dejar un re ...
    Loa. Emp.: Por las cumbres de los montes (h. 2)... Fin.: acaba todas las cosas (h. 3). El cerco de la perseguida Amaltea : famosa comedia. Emp.: Gallardamente ha corrido (h. 4)... Fin.: la perseguida Amaltea (h. 26) compuesta por el canónigo Tárrega, poeta valenciano. El Cerco de Rodas : comedia famosa. Emp.: Tanto valor acompaña (h. 28)... Fin.: a Rodas defendido (h. 47v) compuesta por el canónigo Tárrega, poeta valenciano. Dejar un reino por otro : gran comedia. Emp.: Así, traidor de mi agravio (h. 51)... Fin.: de Cáncer, Moreto y Matos (h. 108v) de tres ingenios. El pastor Fido : comedia famosa. Emp.: Piedad, cielos, piedad, que ya no puedo (h. 110)... Fin.: aquí tenga fin dichoso (h. 182v) de tres ingenios, Antonio de Solís, Antonio Coello y Pedro Calderón. La sirena del Jordán : comedia famosa. Emp.: ¿Qué alegres fiestas son éstas? (h. 185)... Fin.: de quien la comedia acaba (h. 215v) de Monroy. Santa Pelagia : comedia famosa. Emp.: En este jardín que gasta (h. 233)... Fin.: de Margarita Pelagia (h. 248) de Fernando de Zarate. La cautela en la amistad y lo que merece un soldado : comedia famosa. Emp.: Reliquia hermosa de Milán ¿quién eres? (h. 249)... Fin.: cautelas son amistades (h. 263) de Agustín Moreto. La fortuna merecida : comedia famosa. Emp.: Preguntador forastero (h. 264)... Fin.: si el humilde le merece (h. 279) de Agustín Moreto. Hacer del contrario amigo : comedia. Emp.: Puesto que el robo ha de ser (h. 280)... Fin.: de sus devotos aplausos (h. 295v) de Agustín Moreto. La desdicha venturosa : comedia famosa. Emp.: ¿En fin te has determinado? (h. 297)... Fin.: o ya, un vítor que la ensalce (h. 318) el doctor Juan Pérez de Montalván. Lo que puede la crianza : comedia. Emp.: Acaba, ponte al momento (h. 321)... Fin.: quien es de miedo valiente (h. 358). El más piadoso troyano : comedia famosa. Emp.: Pague Troya su injusta alevosía (h. 361)... Fin.: el más piadoso troyano (h. 408) de Francisco de Villegas. El mar, el cielo y el abismo : comedia nueva. Emp.: Gocemos del día (h. 412v)... Fin.: de vuestra victoria, un vítor (h. 489v) de Polope. Lo que vale ser devotos de San Antonio de Padua : comedia nueva. Emp.: Viva el Rey don Pedro (h. 491)... Fin.: dadle un vítor al poeta (h. 546) de Cañizares Loa. Emp.: Por las cumbres de los montes (h. 2)... Fin.: acaba todas las cosas (h. 3). El cerco de la perseguida Amaltea :
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Teatro
    Teatro - España - S.XVI-XVII
  • Descripción física 546 h.; 23 x 17 cm.
  • Descripción Texto con correcciones
    V.a. Mss/15184, Mss/16491y Mss/17100 para Dejar un reino por otro; Mss/15408 para El pastor Fido; Mss/17166 para Santa Pelagia; Mss/17302 para La fortuna merecida; y Mss/14940 para El cielo, el mar y el abismo
    Paz, Teatro (2ª ed.) n. 653, 2766, 3396, 2203, 616, 2366, 1607, 985, 1944, 2262 y 1956.
    Rocamora, Gayangos n. 828.
    Andrés, Gregorio de, La colección de manuscritos del literato Serafín Estébanez Calderón en la Biblioteca Nacional, en Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica n. 14 (1991), p. 93.
    Por las cumbres de los montes (h. 2)... acaba todas las cosas (h. 3)
    Gallardamente ha corrido (h. 4)... la perseguida Amaltea (h. 26)
    Tanto valor acompaña (h. 28)... a Rodas defendido (h. 47v)
    Así, traidor de mi agravio (h. 51)... dejar un reino por otro (h. 108v)
    Piedad, cielos, piedad, que ya no puedo (h. 110)... aquí tenga fin dichoso (h. 182v)
    ¿Qué alegres fiestas son éstas? (h. 185)... de quien la comedia acaba (h. 215v)
    En este jardín que gasta (h. 233)... de Margarita Pelagia (h. 248)
    Reliquia hermosa de Milán ¿quién eres? (h. 249)... cautelas son amistades (h. 263)
    Preguntador forastero (h. 264)... si el humilde le merece (h. 279)
    Puesto que el robo ha de ser (h. 280)... de sus devotos aplausos (h. 295v)
    ¿En fin te has determinado? (h. 297)... o ya, un vítor que la ensalce (h. 318)
    Acaba, ponte al momento (h. 321)... quien es de miedo valiente (h. 358)
    Pague Troya su injusta alevosía (h. 361)... el más piadoso troyano (h. 408)
    Gocemos del día (h. 412v)... de vuestra victoria, un vítor (h. 489v)
    Viva el Rey don Pedro (h. 491)... dadle un vítor al poeta (h. 546)
    Pascual de Gayangos
    Serafín Estébanez Calderón
    En blanco las h. 3v, 26v, 48, 50, 70v - 71, 90, 127v, 150 - 155, 183, 200v, 214 - 215r, 248v, 263v, 279v, 318v - ...
    En blanco las h. 3v, 26v, 48, 50, 70v - 71, 90, 127v, 150 - 155, 183, 200v, 214 - 215r, 248v, 263v, 279v, 318v - 319, 358v - 359, 376v, 409, 435v - 437, 439, 461v - 463, 465, 508v y 528
    Dibujos a pluma en las h. 1 y 27
  • Signatura MSS/18074
    Mss/18074
  • Identificador bdh0000073109
  • CDU 821.134.2
  • Colecciones relacionadas Lingüística. Literatura > Literatura > Literatura española