Resultados: visualización detallada

Registro 154 de 941 para la búsqueda Tipo de documento Material cartográfico impreso Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

Carta de la Provincia de Quito y de sus adjacentes / obra posthuma de Don Pedro Maldonado, Gentilhombre de la Camara de S.Mag. y Governador de la Prov. de Esmeraldas, hecha Sobre las Observaciones Astronomicas y Geograficas de los Academicos Reales de las Ciencias de Paris y de las Guardias Mar? de Cadiz y tambien de los R.R.P.P. Missioneros de Maynas, en que la Costa desde la Boca de Esmeraldas hasta Tumaco, con la Derrota de Quito al Marañon, por una senda de à pie de Baños à Canelos, y el curso de los Ríos Bobonaça y Pastaça van delineados sobre las proprias demarcaciones del difunto autor, sacada à luz por orden, y à expensas de su Magestad, MDCCL

Maldonado, Pedro Vicente, (1704-1748)
Gravelot, Hubert François, (1699-1773‏)
Brunet, Roch, (17..-17..)
Delahaye, Guillaume-Nicolas, (1727-1802‏)
1750

  • Lugar de publicación París?]
  • Datos de edición [París?] : [s.n.], 1750
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia Quito (Provincia) - Siglo XVIII - Mapas - Obras anteriores a 1800
    Mapas antiguos - Virreinato de Nueva Granada - Quito (Provincia)
    Mapas topográficos - Virreinato de Nueva Granada - Quito (Provincia)
  • Descripción física 1 mapa en 4 pliegos : grab. ; 114 x 78 cm. sobre pliegos 77 x 60 cm.
  • Descripción Orientado con rosa de 16 vientos con lis. Indica variación magnética. Relieve por montes de perfil y sombreado. Abundante toponimia. Límites gubernamentales. Red hidrográfica y de caminos. Arbolado. Costas sombreadas con un fino rayado.
    Se indican nomenclatura y ubicación de los diversos pueblos originarios.
    Escala también expresada en otras unidades.
    En el ángulo superior izquierdo, título y otros datos principales sobre cortinaje sostenido por un ángel, dentro de cartela adornada con motivos florales y coronada por el escudo de España. La misma contiene un grabado que muestra una escena de astrónomos franceses y españoles preparando la medición del Meridiano de Quito, mientras son observados por los nativos.
    Contiene pequeñas notas explicativas distribuidas por el mapa, indicando datos históricos sobre el descubrimiento de las correspondientes regiones, los caminos y derroteros que aluden a las exploraciones de distintos viajeros, y algunas fuentes utilizadas para la construcción del mapa.
    Sobre margen inferior : "Gravelot in.", "R. Brunet fecit" y "Gravé par Guill? Delahaye".
    Existe un ejemplar de este mapa encuadernado en la obra "Atlas Geográfico de España", de Tomás López.
    Disponible en formato digital (BNA_MA007408).
  • Identificador 000726434
  • CDU 912(866)