Resultados: visualización detallada

Registro 39 de 71 para la búsqueda Autor B.  Y Tipo de documento Prensa y Revistas 

Integración regional en el Este Asiático : conglomerados económicos y redes étnicas

Hernán Gutiérrez B.; Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile

1996

  • Datos de edición Estudios Internacionales; Vol. 29, No. 114 (1996): Abril - Junio; p. 226-244
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Descripción
    Este artículo analiza el tejido social que sostiene la integración productiva experimentada por las economías del Este asiático. En Japón y Corea del Sur, la forma de organización social que ha sustentado el explosivo crecimiento de sus economías ha sido la de grandes conglomerados. Si bien hay diferencias importantes entre Keiretsus y Chaebols, en particular en lo que se refiere a las conexiones financieras, la sociedad que ellas estab ...
    Este artículo analiza el tejido social que sostiene la integración productiva experimentada por las economías del Este asiático. En Japón y Corea del Sur, la forma de organización social que ha sustentado el explosivo crecimiento de sus economías ha sido la de grandes conglomerados. Si bien hay diferencias importantes entre Keiretsus y Chaebols, en particular en lo que se refiere a las conexiones financieras, la sociedad que ellas establecieron con el Estado fue la piedra angular del desarrollo económico. En muchas otras economías asiáticas, en cambio, la red étnica china ha desempeñado un rol de primera importancia en el despegue e integración comercial y financiera. Ambos fenómenos, en su conjunto, señalan la importancia que tienen los factores sociales y políticos para entender las bases sobre las cuales se sustenta la articulación productiva regional,
    Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
  • Identificador 47952
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista