Resultados: visualización detallada

Registro 83 de 238 para la búsqueda Autor M.  Y Tipo de documento Prensa y Revistas 

Gazeta diaria de Londres en Sevilla

El Setabiense (m. 1828)

  • Lugar de publicación Sevilla
  • Comprende Del 20/09/1813 al 01/10/1813
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Gacetas
  • Descripción
    A partir del lunes, 20 de septiembre de 1813, El Setabiense, seudónimo del clérigo y periodista y oportunista absolutista Nicolás Pérez Jiménez (c.1770 - 1828), comienza a publicar este diario en Sevilla, como continuación de los dieciocho números que había publicado en los meses anteriores de ese mismo año (pero sin indicación de día y mes) de su tam ...
    A partir del lunes, 20 de septiembre de 1813, El Setabiense, seudónimo del clérigo y periodista y oportunista absolutista Nicolás Pérez Jiménez (c.1770 - 1828), comienza a publicar este diario en Sevilla, como continuación de los dieciocho números que había publicado en los meses anteriores de ese mismo año (pero sin indicación de día y mes) de su también periódico Los ingleses en España. Estas dos publicaciones se caracterizarán por su marcado carácter anglófilo, y cuando aparezca la segunda así lo expresará su propio autor, al indicar que su objetivo era “favorecer a los ingleses en la opinión pública” española. Para ello copiará o extractará artículos y noticias extranjeras aparecidas previamente en periódicos londinenses, y cita entre ellos al Courier, Cronicle, Ambigú y Thimes [sic]. Pero también dará noticias de la península ibérica, como es el caso de las sesiones de las Cortes de España, y así lo indica expresamente en la propia cabecera del diario. Procedente de Cádiz, en donde había editado previamente en 1813 los bisemanarios El Articulista español y Los amigos de Vallesteros [en referencia al general Francisco Ballesteros (1770 - 1832)], El Setabiense había empezado también a editar el dos de agosto de ese mismo año 1813 el Diario crítico de Sevilla, que al comenzar septiembre había modificado por Diario crítico y general de Sevilla, cuya publicación alcanzará hasta 1815 con un carácter reaccionario. Mientras este diario lo sacaba de la Imprenta del Padrino, la Gazeta diaria de Londres saldrá de las prensas de la Viuda de Vázquez y Compañía, en entregas de cuatro páginas, compuestas a una columna y con paginación continuada, y a la venta conjunta de ambos periódicos le será aplicado un precio reducido. El Setabiense le dio a esta Gazeta diaria de Londres un carácter más periodístico al que le había dado a Los ingleses en Sevilla, a juicio de Manuel Moreno Alonso (1989 y 2007), que ha analizado esta cabecera, en la que también se recogen noticias militares y diplomáticas referidas a Francia, Alemania, Suecia, el congreso de paz de Praga o sobre las colonias españolas en América, y resalta la inserción de un artículo publicado previamente en Evening Post, de Dublín, bajo el título “Arturo, rei de España”, referido a la propuesta de poner a lord Wellington (1769 - 1852), principal general inglés en la Guerra de la Independencia, en el trono español con el título Arturo I. Para Moreno Alonso, la Gazeta diaria de Londres desempeñó un papel sin precedentes en la prensa española de la época, al representar unos contenidos pro - ingleses opuestos a las publicaciones francesas o afrancesadas, como lo fue la Gazeta de Sevilla, aunque El Setabiense “se limitara” a su edición y “a cobrar” por ello. Ni Aznar y Gómez (1880) ni Chaves Rey (1896) habían mencionado esta Gazeta, pero sí lo hará Gómez Ímaz (1910), quien señaló haber visto hasta su número 12, correspondiente al viernes, uno de octubre de 1813, que alcanza la página 48. Gil Novales (2009), recogiendo la información proporcionada en la Colección de Fraile, indica que su colección acaba en el número 19, correspondiente al ocho de octubre de 1813, siendo la 76 la última página impresa. En la de la Biblioteca Nacional se dispone sólo de los números 1, 2 y 12.
  • Identificador hd0005505985
  • ISSN 1576-9143