Results: detailed display

Record 136 of 303 for the search Document Type Prensa y Revistas And Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

La ilustración argentina

Correa Morales, Lucio
Mendilaharzu, Graciano
Rodríguez Etchart, Severo, (1865-1903)
Schiaffino, Eduardo
Bourel, Pedro, (1852-1913)
Bourel, Francisco, (1848-)
Ballerini, Augusto
Cané, Miguel, (1851-1905)
Obligado, Rafael, (1851-1920)
Tison, Victor
Mansilla de García, Eduarda, (1834-1892)
Zevallos, Estanislao S.
Santiago V. Guzmán,
Giudici, Alberto, (1941-)
Carvalho, Francisco B. de
Sívori, Eduardo, (1847-1917)
1881-1888

  • Place of publication Buenos Aires
  • Edition Buenos Aires : Imprenta Europea, 1881-1888
  • Type Prensa y Revistas
  • Subject Arte gráfico - Siglo XIX - Argentina - Revistas
    Arte y literatura - Revistas
    Publicaciones periódicas - Argentina - Siglo XIX
    Revistas
  • Physical description 5 v. : il. ; 34 cm.
  • Description La Biblioteca posee la colección completa.
    Directores: Pedro Bourel y Francisco Bourel
    Colaboradores: Miguel Cané, Rafael Obligado, Eduarda Mansilla de García y Estanislao S. Zevallos.
    Imprentas durante el período 1881 - 1888 : Imprenta Europea e Imprenta de la Ilustración Argentina.
    Reproducciones de obras de Augusto Ballerini, Santiago V. Guzmán, Reynaldo Giúdici, Eduardo Sívori, Lucio Correa Morales, Graciano Mendilaharzu, Severio Rodríguez Etchart, Eduardo Schiaffino, entre otros.
    Incluye índice al final del año 1, no. 20 (dic. 1881).
    Con: mapa de límites australes de la República Argentina (tratado del 23 de julio 1881) en no. 16 (nov. 1881).
    Bibliografía de referencia: Cutolo, Vicente Osvaldo. Nuevo Diccionario Biográfico Argentino ; Szir, Sandra M. De la cultura impresa a la cultura de lo visible: las publicaciones periódicas ilustradas en Buenos Aires en el Siglo XIX. Colección Biblioteca Nacional.
    disponible también en microfilme.
  • Identifier 001305880
  • UDC 051(0821.1)
    008(82)(05)
  • Summary «La ilustración argentina: periódico cultural» orientado hacia las artes plásticas y la literatura. Formó un núcleo de artistas nacionales y reprodujo sus obras con gran calidad visual. Introdujo novedosas tecnologías de reproducción como el grabado en madera y la «Foto-Gravure».