Resultados: visualización detallada

Registro 15 de 30 para la búsqueda Tipo de documento Prensa y Revistas Y tipo de materia Corridas de toros 

No the times



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 21/02/1926 al 24/10/1926
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Corridas de toros
  • Descripción
    Semanario madrileño “taurino independiente”, como expresa su subtítulo, que debió aparecer el 31 de enero e 1926, como continuación de The times (1917) que había desaparecido el año anterior, siguiendo la misma estructura y contenidos que su antecesor, también dirigido por Rodabadillo, seudónimo que utilizó el revistero taurino Francisco Ramos de Castro, que a la vez era su principal redactor. En esta nueva aventura periodística, le aco ...
    Semanario madrileño “taurino independiente”, como expresa su subtítulo, que debió aparecer el 31 de enero e 1926, como continuación de The times (1917) que había desaparecido el año anterior, siguiendo la misma estructura y contenidos que su antecesor, también dirigido por Rodabadillo, seudónimo que utilizó el revistero taurino Francisco Ramos de Castro, que a la vez era su principal redactor. En esta nueva aventura periodística, le acompaña, como gerente, Antonio Vázquez Pombo, y como fotógrafo A. Almazán, autor de los reportajes sobre toreros y novilleros y festejos taurinos, una vez que el fotógrafo Juan Pacheco “Vandel” se incorpora al mundo de la cinematografía. Tampoco abandona su carácter humorístico, aunque lo utiliza en menor medida, así como la inserción de dibujos y composiciones fotográficas y los chistes. Aparece también los domingos, en números de ocho páginas, con las centrales a toda plana. Incluirá bajo su cabecera el lema “antipalmista” y será “visado por la censura”, de la que había quedado exenta la prensa taurina hasta el 14 de junio de 1926. Como los numerosos periódicos de este carácter, publicados durante la que se conoce edad de oro de la tauromaquia, mantuvo fuertes polémicas. El último número de la colección de la Biblioteca Nacional de España corresponde al 24 de octubre de 1926. Probablemente, no debió durar mucho más.
  • Identificador hd0003762728
  • ISSN 1885-3692
  • Relacionado The Times (Madrid)