Resultados: visualización detallada

Registro 14 de 20 para la búsqueda Tipo de documento Prensa y Revistas Y tipo de materia Homeopatía 

La Homeopatía (Madrid. 1846)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 10/04/1846 al 10/03/1847
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Homeopatía
  • Descripción
    Es continuación de Gaceta homeopática de Madrid (1845 - 1846), publicada con el objeto de propagar y defender la doctrina médica fundada por Samuel Hahnemann (1775 - 1843), que estaba extendiéndose por España. Su aparición coincide con la división en el seno de los ...
    Es continuación de Gaceta homeopática de Madrid (1845 - 1846), publicada con el objeto de propagar y defender la doctrina médica fundada por Samuel Hahnemann (1775 - 1843), que estaba extendiéndose por España. Su aparición coincide con la división en el seno de los médicos homeópatas madrileños y la creación de la Sociedad Hahnemanniana Matritense, que por su parte editará su propio Boletín oficial (1846 - 1851). El editor de La Homeopatía es el doctor Ramón Castillo y su director, el cirujano Pío Hernández Espeso, que será fundador y catedrático de Homeopatía en el Instituto y Hospital San José, de Madrid. Entre sus redactores y colaboradores se encuentran los médicos y cirujanos homeópatas Robustiano de Torres Villanueva, Ricardo López Arcilla (autor de poesía científica), Juan Lorenzo Vélez, Andrés Merino y Torija y José María Gil La revista está estructurada en la Sección crítico - filosófica, Materia médica, Medicina práctica, Miscelánea y Bibliografía, y contiene artículos doctrinales, estudios, memorias y, también, composiciones en verso. Mantiene polémicas con el ya citado Boletín oficial de la Sociedad Hahnemanniana Matritense (1846 - 1851), así como con otras publicaciones médicas, como el Boletín de Medicina, cirugía y farmacia (1834 - 1853), Boletín de medicina y cirugía militar (1846) y el periódico La Facultad (1845 - 1847). Formalmente es similar al título que había sustituido. Sus entregas siguen siendo quincenales, apareciendo los días 10 y 25 de cada mes, en números de 24 páginas, con foliación continuada y compuestas a una columna. Todas ellas forman un tomo, con un índice, al final. Ante el “cumplimiento de otros deberes imprescindibles” de su director – el citado Hernández Espeso - , se suspende su publicación, editando su última entrega el 25 de marzo de 1847. En su lugar aparecerá el uno de julio de ese año, un nuevo título: Gaceta homeopática (1847 - 1849), que también forma parte de la Hemeroteca Digital de la BNE. Para la historia de la prensa homeopática, véase la obra que José Hernández Sanz publica en 1999.
  • Identificador hd0005515344
  • ISSN 1131-4508
  • Relacionado Gaceta homeopática de Madrid