Resultados: visualización detallada

Registro 303 de 341 para la búsqueda Autor A.  Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Significado otorgado por los estudiantes de primer ano al proceso de reforma metodológica implementada en la facultad de ciencias físicas y matemáticas de la universidad de chile durante el año 2007

Rodiño Spera, Gisel
Silva A., Manuel

2008

  • Datos de edición CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Universidad de chile. facultad de ciencias fisicas y matemáticas; educación - - chile; educación superior - - chile; metodología - - investigaciones; planes de estudio - - chile
  • Descripción
    En el año 2007 se implementó en los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile un cambio de Planes de Estudio con la consiguiente reforma en las estrategias pedagógicas empleadas. A través de la aplicación de una metodología comprensiva interpretativa de investigación, el presente trabajo efectúa un estudio descriptivo e interpretativo con el propósito de conocer los significado ...
    En el año 2007 se implementó en los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile un cambio de Planes de Estudio con la consiguiente reforma en las estrategias pedagógicas empleadas. A través de la aplicación de una metodología comprensiva interpretativa de investigación, el presente trabajo efectúa un estudio descriptivo e interpretativo con el propósito de conocer los significados que los estudiantes otorgaron al proceso de reforma metodológica y la influencia de la misma en su vida universitaria.El objetivo de la reforma fue alcanzar un cambio paradigmal, del conductismo al constructivismo en el campo educativo. En la investigación se devela a partir de los discursos estudiantiles fuerzas contenedoras que tienden a inercias paradigmáticas de las metodologías empleadas y ciertos desajustes organizativos, como también la presencia de fuerzas impulsoras de estrategias pedagógicas innovadoras, cambios tecnológicos y de infraestructura de apoyo a la labor educativa y motivación por el cambio de distintos actores del proceso educativo.
  • Identificador 12836