Results: detailed display

Record 37 of 90 for the search Author B.  And Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Enterotoxigenicidad de cepas de Escherichia coli aisladas desde terneros con diarrea

Pedro Smith S.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
Livio Zurita A.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
Soledad Nilo R.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
Alejandro Albala B.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
Rodrigo Pérez S.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile
Julio Larenas H.; Departamento de Medicina Preventiva Animal, Ciencias Clíni­cas y Patología Animal.Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Universidad de Chile

1991

  • Edition Avances en Ciencias Veterinarias; Vol. 6, No. 2 (1991): Julio-Diciembre
    Universidad de Chile
  • Type Libro
  • Description
    Se estudiaron 283 cepas de E. coli provenientes de terneros con diarrea en sus primeros días de vida con el objeto de establecer su capacidad enterotoxi­génica. La determinación de la enterotoxina ter­moestable (ST) se realizó mediante las técnicas de inoculación intragástrica en ratón lactante y asa intestinal ligada de ternero.12,01 % de las cepas resultaron positivas a la producción de enterotoxina termoestable en el ratón lactante y ...
    Se estudiaron 283 cepas de E. coli provenientes de terneros con diarrea en sus primeros días de vida con el objeto de establecer su capacidad enterotoxi­génica. La determinación de la enterotoxina ter­moestable (ST) se realizó mediante las técnicas de inoculación intragástrica en ratón lactante y asa intestinal ligada de ternero.12,01 % de las cepas resultaron positivas a la producción de enterotoxina termoestable en el ratón lactante y un 14,4% de ellos demostró positividad en el modelo ternero existiendo una asociación esta­dística significativa (p ≤0,05) entre los resultados obtenidos con ambas técnicas empleadas.La aplicación de temperatura igual o superior a 80°C afectó significativamente la toxigenicidad de ST (p ≤ 0,05).Palabras claves: diarrea, terneros.AbstractWith the objetive of studying the enterotoxigenicity, 283 E. coli strains isolated from diarrhoeic calves were analized. Suckling mouse inoculation assay and calf ligated intesti­nal segments test were the methods used detect the heat - stable enterotoxin (ST).In the suckling mouse model 12,01% of the strains showed ST. In the calf ligated intestinal segment 14,48% were positive to enterotoxigenicity. There was a statistical association between the results obtained by both methods (p ≤ 0.05). Temperature equal or higher than 80ºC affected the biological activity of ST (p ≤ 0,05) tested with the suckling mouse assay.Key words: E. coli, diarrhoea, calves. 
    Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
  • Identifier 34570