Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 6 para la búsqueda Autor Ibarlucea Unchalo, Dionisio 

El Amante de la infancia

Ibarlucea Unchalo, Dionisio

  • Lugar de publicación Pamplona
  • Comprende Del 10/1/1866 al 20/12/1867
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Libros infantiles
  • Descripción
    Considerado como el primer periódico que se publica en Estella y el primero también especializado en educación en Navarra. Aparece su primer número el uno de enero de 1866, siendo su fundador, director y principal redactor Dionisio Ibarlucea Unchalo (1831 - 1903), maestro de Instrucción Primaria que ejerce en esos momentos en las escuelas municipales ...
    Considerado como el primer periódico que se publica en Estella y el primero también especializado en educación en Navarra. Aparece su primer número el uno de enero de 1866, siendo su fundador, director y principal redactor Dionisio Ibarlucea Unchalo (1831 - 1903), maestro de Instrucción Primaria que ejerce en esos momentos en las escuelas municipales de Estella, aunque el periódico será estampado en la pamplonesa Imprenta de Sisto Díaz de Espada, que aparece también indicado como su editor responsable. Según Chivelet (2009), en 1864 había aparecido este mismo título en Logroño. Su frecuencia será decenal, saliendo los días 1, 10 y 20 de cada mes, aunque al principio algunos de esos días no apareció, y lo hace en entregas, generalmente de dieciséis páginas, aunque a veces sean de doce y algún número sólo de cuatro páginas, compuestas a una columna. Su paginación será continuada cada año. En 1866, publica 36 números, que suman 472 páginas, más otras con un índice de sus sumarios; y otros 36, en 1867, con un total de 448 páginas. Debió tirar también los primeros siete números de 1868 en la Imprenta Provincial, a cargo de F.J. Cancela, cuando se promociona con el epígrafe “Recomendado por varios Srs. Obispos y Gobernador Civil”. La colección de este título de la Biblioteca Nacional de España solo contiene sus dos primeros años, faltándole su primer número. Su subtítulo es “periódico de instrucción y recreo dedicado especialmente a los niños de ambos sexos”, y publica artículos o lecciones sobre la utilidad de la lectura, la urbanidad, reglas de ortografía, de geometría, física, química, astronomía, historia natural y sagrada, economía doméstica, viajes, religión o de aritmética, ejercicios sobre esta materia, de gramática o de historia de España, biografías, adivinanzas, epigramas, pensamientos morales, charadas, máximas o consejos, así como textos de creación literaria, tanto en prosa (cuentos morales, fábulas, diálogos, etc.) como en verso. Usa a veces pequeños grabados en sus capitulares y otros en sus jeroglíficos. En sus páginas colaboran personajes de la vida cultural estellesa, de ideología conservadora, como el entonces capellán de las benedictinas José María Arrastia, el que llegará a ser diputado conservador por Estella Enrique Ochoa, Pancracia Ibarra de Cintora, Silvia Cintora, , Santiago Laman o el doctor Iturria, además publica trabajos el canónigo de León, Sebastián Urra, o, desde Bilbao, el maestro Leonardo Rojas Goicoechea (autor en el número del 20 de mayo de 1867 del largo romance La antigua y noble Vasconia), apareciendo también las firmas de Eduarda Moreno y Morales, Felipe de Jacinto Sala, J. Díaz Servet o Juan Manuel de Berriozábal, marqués de Casajara. Ibarlucea fue además un prolífico autor de manuales escolares y obras pedagógicas sobre diversas materias, con unos 36 títulos. Bibliografía de referencia, además de la citada, son los trabajos Prensa navarra, siglos XVIII y XIX (1977), de Juan María Lecea Yábar; Publicaciones periódicas estellesas (1990), de Javier Itúrbide; Periódicos navarros del siglo XIX (1993), de Gabriel Imbuluzqueta Alcasena, y el de Francisco Soto Alfaro sobre Manuales escolares en Navarra (2015).
  • Identificador hd0026470103
  • ISSN 2173-1438