Resultados: visualización detallada

Registro 20 de 61 para la búsqueda Autor L.  Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

Delitos contra la libertad individual / Ricardo A. Basílico, Fernando L. Poviña, Cristián F. Varela ; con la colaboración de Patricia Gabriela Mallo, prólogo de Pedro Rubens David

Basílico, Ricardo Ángel
Poviña, Fernando L.
Varela, Cristián F.
Mallo, Patricia Gabriela
Rubens David, Pedro
2011

  • Lugar de publicación Ciudad de Buenos Aires
  • Datos de edición Ciudad de Buenos Aires : Astrea, 2011
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Derecho penal - Delitos contra la persona
    Derechos humanos - Argentina
  • Descripción física xxiv, 343 p. ; 23 cm.
  • Descripción En portada: Trata de personas. Reducción a servidumbre. Torturas. Privación ilegal por funcionarios públicos. Detenciones. Apremios. Vejaciones. Amenazas. Secuestro coactivo. Desaparición forzada. Vinculación con los delitos de lesa humanidad.
    Bibliografía: p. [337] - 343.
    Incluye referencias bibliográficas a pie de página.
  • Identificador 001272677
  • CDU 343.4(82)
  • ISBN 978-950-508-956-7
  • Resumen Los delitos contra la libertad individual conforman el Capítulo I del Título V del Libro Segundo del Código Penal (arts. 140 y ss.), y abarcan diversos tipos penales, a saber, reducción a servidumbre o condición análoga; privación ilegal de la libertad personal; atentados contra la libertad personal llevados a cabo por funcionarios públicos; conducción fuera de las fronteras de la República; trata de personas; delitos vinculados a niños, niñas y adolescentes, tales como la sustracción de menores; no presentación de menores; inducción a la fuga; ocultamiento de menores, y amenazas y coacciones; a lo que cabe agregar los tipos contemplados en la ley 24.270. Todos y cada uno de los tipos penales son tratados con suma profundidad por los autores, quienes han recurrido a la más selecta doctrina y jurisprudencia del derecho nacional. De los trece capítulos que componen la obra, tal vez uno de los que despierta especial interés es el vinculado a la trata de personas (sea con fines laborales, de explotación sexual o de extracción de órganos), donde los autores desarrollan las cuestiones derivadas de los instrumentos legislativos internacionales y regionales, como la Convención de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional y sus protocolos complementarios, así como el Protocolo de Palermo (para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente respecto de mujeres y niños). Otros capítulos que también tienen mucha actualidad son los vinculados a la desaparición forzada de personas (cap. V) y a los delitos de lesa humanidad, tan mencionado en los casos de juicios a los responsables de la dictadura militar de 1976/1983 (cap. XIII). La obra se completa con un apéndice legislativo continente de las leyes 25.871, 26.364 y 26.679 y con listado bibliográfico. (Descripción del editor.)