Resultados: visualização detalhada

Registro 24 de 49 para a busca Institución Biblioteca Nacional de Argentina Y tipo de materia Archivos personales 

Fondo Francisco Soto y Calvo

Soto y Calvo, Francisco, (1860-1936)
1863-1936

  • Matéria Soto y Calvo, Francisco (1860-1936)
    Archivos personales
  • Descrição física 3 metros lineales (25 cajas), documentos textuales en soporte papel.
  • Descrição El fondo ingresó a la Biblioteca Nacional poco antes del fallecimiento de Soto y Calvo. Años más tarde, en cumplimiento del Decreto 19.024/54, una parte de los manuscritos fueron llevados al Archivo General de la Nación, donde integran junto a otros documentos de archivo la Colección Biblioteca Nacional.
  • Identificador 001294679
  • Resumo El fondo está conformado por originales manuscritos y mecanografiados de Francisco Soto y Calvo, principalmente de su obra poética, así como sus traducciones, correspondencia personal y recortes de prensa referentes a su persona. La correspondencia está conformada por ciento cuarenta y siete cartas, en su mayoría borradores o copias de las cartas enviadas. Entre los destinatarios se encuentran personalidades como Carlos Obligado, Victoria Ocampo, Julio Noé, Rufino José Cuervo, Manuel Gleizer, Jacobo Samet, la editorial Minerva, diarios como La Prensa, Crítica o El Mercurio (de Chile), Estanislao Zeballos y Joaquín V. González, entre otros. El contenido de las cartas refiere en muchos casos a temas literarios y a la obra de traducción desarrollada por Soto y Calvo, siendo también posible conocer a través de ellas diversos aspectos de su vida, como sus viajes, su pensamiento político y sus actividades económicas. Los manuscritos son inéditos al igual que su correspondencia, por lo que su lectura puede aportar a un mejor conocimiento del escritor y su obra, a la reconstrucción de sus vínculos institucionales y personales, así como a la ubicación de una figura como la de Soto y Calvo respecto de la nueva vanguardia literaria de la época. El fondo incluye traducciones y poesías de Edelina Soto y Calvo (1844-1932), hermana de Francisco. El conjunto resulta de interés para el estudio del campo de las letras en la Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del XX.