Resultados: visualización detallada

Registro 60 de 282 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Dibujos a lápiz negro - España - S.XVIII 

[Cristo con la cruz a cuestas]

López, Vicente (1772-1850)
1798

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Jesucristo - Pasión
    Dibujos a lápiz negro - España - S.XVIII
    Dibujos a lápiz negro - España - S.XIX
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XIX
    Dibujos preparatorios - España - S.XVIII
    Dibujos preparatorios - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : lápiz negro, pincel y aguadas carminosas; 100 x 130 mm
  • Descripción Anotaciones manuscritas en el soporte secundario, a pluma y tinta negra: "30" ; "3983" ; a lápiz grafito: "69"
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 n. 3983.
    Díez, J.L. Vicente López (1772 - 1850). Dibujos para grabados. 1985 p. 34, repr. 35.
    Díez, J.L. Vicente López (1772 - 1850), 1999 v. II, p. 299, D - 25, lám. 33; pp.440 - 441, E - ...
    Díez, J.L. Vicente López (1772 - 1850), 1999 v. II, p. 299, D - 25, lám. 33; pp.440 - 441, E - 42.
    Fecha tomada de J.L. Díez
    Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, nov. - dic., 1985
    Madrid, Calcografía Nacional, nov. - dic., 1985
    Según Barcia apunte ligero de Vicente López de su primera época
    J.L. Díez corrobora la autoría, lo define como estadio intermedio de una composición para el segundo paso de un Vía Crucis destinada a ser grabada y lo relaciona con otro dibujo de la misma escena que constituye el estadio primero (BNE, Dib/15/56/63, B - 4063) y con el modellino final (Bilbao. Museo BBAA. Inv. 82/795)
    Según J.L. Díez, realizado para la serie de 15 estampas numeradas: Vía Crucis / Miguel Gamborino. ca. 1804 (Madrid, BNE y Calcografía Nacional; Bilbao, Museo de BBAA)
    Título tomado de J.L. Díez
    Hoja recortada con bordes irregulares
  • Signatura DIB/15/45/69
  • Identificador bdh0000183114
  • Resumen En primer término, un soldado romano de espaldas con una lanza en la mano, en el centro de la composición, un sayón azotando a Cristo que lleva la cruz a cuestas y dos sayones detrás sujetando también la cruz. Al fondo, rápidos esbozos que sugieren una multitud