Resultados: visualización detallada

Registro 20 de 39 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Religiosos 

[El hermano León de Asís] [Material gráfico]

Carreño de Miranda, Juan (1614-1685)
entre 1645 y 1646

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Religiosos
    Dibujos a lápiz negro - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado : lápiz negro; 274 x 216 mm
  • Descripción Inscripción manuscrita a tinta en el borde inferior derecho: "careño"
    Con diferente tinta: "4 R"
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN. 1906 264.
    Berjano D. El pintor D. Juan Carreño de Miranda. 1930 p. 135.
    Catálogo de pinturas españolas siglos XV al XIX. 1959 p. 81, lám. XX.
    Spanische Zeichnungen von El Greco bis Goya. 1966 p. 12, n. 66.
    Barettini Fernández, J. Juan Carreño. 1972 p. 72.
    Lunn, M.R. y Espinosa - Carrión, V. Los dibujos de Juan Carreño de Miranda. A.E.A. 1979 t. LII, n. 207, p. 293.
    Buendía, J.R. y Gutiérrez Pastor, I. Vida y obra del pintor Mateo Cerezo (1637 - 1666). 1986 pp. 210 - 212, D - 10.
    Pérez Sánchez, A.E. Revisión de Mateo Cerezo. A.E.A. 1987 n. 239, p. 290.
    Véliz, Z. Dibujos españoles. 2002 pp. 70 - 73.
    López Vizcaino, P. y Carreño, A. Juan Carreño de Miranda. 2007 p. 476.
    Navarrete Prieto, B. Carreño de Miranda en el Museo de Bellas Artes de Asturias. 2015 cat. 1, p. 54 - 59.
    Agüero, C. Carreño de Miranda: dibujos. 2017 pp. 96 - 97, cat. 2.
    Madrid, BNE, 1934, cat. 66
    Hamburgo, Hamburger Kunsthalle, 1966
    Exploraciones de Juan Carreño de Miranda. Avilés, Casa de la Cultura, 20 feb - 24 mar. 2015
    Carreño de Miranda : dibujos. Madrid, BNE, 19 mayo - 10 sept. 2017. n. 2, p. 96 - 97
    De Carreño de Miranda, según Barcia
    La pintura con la que está relacionado se atribuyó a Francisco Camilo (1959)
    Lunn y Espinosa (1979) y posteriormente Buendía y Gutiérrez Pastor (1986) lo atribuyen a Mateo Cerezo
    De Carreño de Miranda, según Pérez Sánchez (1987) que se basa en la gran similitud con la figura del ángulo derecho de la pintura de Carreño: San Francisco de Asís (Museo de Bellas Artes de Asturias, Inv. 190)
    B. Navarrete (2015) aprecia influencias iconográficas de una estampa de Rafael Sadeler: San Francisco
    Tít. de Barcia: San Francisco de Asís
    Tít. basado en Z. Véliz: El hermano León
    Toques de óleo dispersos en la hoja
  • Signatura DIB/16/40/3
  • Identificador bdh0000088818