Resultados: visualización detallada

Registro 147 de 177 para la búsqueda tipo de materia Agricultura 

Producción (Madrid. 1919)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del n. 1 (1/5/1919) al n. 135 (12/1927)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Agricultura
    Industria
    Ingeniería
  • Descripción
    Publicación quincenal que lleva por subtítulo Revista de Agricultura, Industria e Ingeniería y que, aparte de su contenido profesional y especializado, tiene como aspecto principal ser una de las primeras experiencias editoras de Luis Montiel Balanzat, uno de los magnates de la prensa española del siglo XX. Montiel, que era ingeniero de Caminos, figura en esta revista como director y propietario. En el primer número de 1 de mayo de ...
    Publicación quincenal que lleva por subtítulo Revista de Agricultura, Industria e Ingeniería y que, aparte de su contenido profesional y especializado, tiene como aspecto principal ser una de las primeras experiencias editoras de Luis Montiel Balanzat, uno de los magnates de la prensa española del siglo XX. Montiel, que era ingeniero de Caminos, figura en esta revista como director y propietario. En el primer número de 1 de mayo de 1919, Montiel, que era en ese momento diputado por el Partido Conservador, actividad política que abandonaría más tarde, explica en la presentación de la publicación que ‘España tiene hoy día pujanza agrícola e industrial sobradísima para sostener, no una, muchas buenas revistas profesionales… Y España necesita fe en su presente y fe en su porvenir. ¡Que mejor para conseguir esa fuerza que divulgar la labor meritísima, muchas veces oscura, de tantos hijos suyos!’ La revista contaba con entre 30 y 40 páginas en cada número y había veces que la paginación se disparaba para dar amplia información de eventos importantes. Así por ejemplo, y con motivo del Congreso Nacional de Ingeniería, la publicación salió el 20 de noviembre de 1919 con hasta 112 páginas. Las ilustraciones, de portada e interiores, muy cuidadas, son un buen reflejo del estado de la agricultura e industria, así como una estampa sociológica, de la España de hace un siglo. En el número 50 de octubre de 1921 vemos la sección de mujeres del taller de bobinado de la empresa Siemens y en el 53 de enero de 1922 a un grupo de obreras de la industria del tabaco. Con bastantes páginas publicitarias, lo que aseguraba la salud económica de la revista, en la publicación estaban muy marcadas las páginas dedicadas a cada ramo de la producción, con portadillas separadas de Agricultura, Industria e Ingeniería y contenidos especializados de cada ramo. Una de las secciones más atractivas era la dedicada a Figuras Españolas. La primera semblanza, en forma de entrevista, está dedicada al ingeniero, matemático e inventor Leonardo Torres Quevedo. Otras secciones eran índices, tanto de libros como de revistas de todo el mundo, referentes a los temas que trataba Producción. A partir de enero de 1923, la revista cambia de editor y el director pasa a ser José María de Soroa, ingeniero agrónomo y abogado. Es probable que Luis Montiel, que abandonó la política ese año, la vendiera una vez consolidada para poner en marcha las publicaciones de información general que le darían prestigio en el mundo de la edición de la prensa española. Montiel editaría primero la revista Estampa y luego, a finales de 1930, el diario Ahora, uno de los más destacados de la época republicana, con Manuel Chaves Nogales como director. Antes de su muerte, ocurrida en 1976, adquirió en 1964 y dio un gran impulso a la revista Semana, y en 1967 fundó el diario deportivo As. Con el mismo título Montiel había editado una revista deportiva en 1932. [Descripción publicada el 14/07/2020]
  • Identificador hd0029876667
  • ISSN 2386-9100