Resultados: visualización detallada

Registro 269 de 291 para la búsqueda tipo de materia Aguafuertes España S.XVIII 

[El testamento de Don Quijote] / Antonio Carnicero la invtó. y dibuxó ; Fernando Selma la gravó en Madrid 1779

Selma, Fernando (1752-1810)
Carnicero, Antonio (1748-1814) - dibujante
Ibarra, Joaquín (1725-1785) - impresor
Real Academia Española - editor literario
1862 (fecha del original: 1780)

  • Lugar de publicación [S.l. : s.n. (Madrid : Imp. Nacional])
  • Datos de edición [S.l. : s.n. (Madrid : Imp. Nacional])
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha.
    Don Quijote (Personaje de ficción)
    Panza, Sancho (Personaje de ficción)
    Ilustraciones de libros - España - S.XVIII
    Buriles - España - S.XVIII
    Aguafuertes - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 estampa : buril y aguafuerte; mancha de 210 x 145 mm, en hoja de 342 x 261 mm
  • Descripción Inscripción en el borde superior izquierdo encima de la imagen: "Lám. 32"
    Estampa empleada por primera vez en 1780 por Joaquín Ibarra. La plancha se volvió a utilizar para esta edición de 1862 - 1863 con ligeras variaciones
    Dibujo preparatorio de Antonio Carnicero en la Biblioteca de Catalunya (Cerv. 13 - V - 3/16)
    La lámina de cobre, con texto en el borde inferior, se custodia en la Real Academia Española (Archivo, lám. 33)
    Ashbee, Henry Spencer. An Iconography of Don Quixote, 1895 p. 33, n. 72.
    Río y Rico, Gabriel. Catálogo bibliográfico de la Sección de Cervantes de la Biblioteca Nacional, 1930 p. 39, n. 79.
    Martínez Ibañez, María Antonia. Antonio Carnicero, dibujante y grabador, 1978 n. 100.
    Calvo Serraller, Francisco. Ilustraciones al Quijote de la Academia, 1979 pp. 7 - 11.
    Páez, Elena. Repertorio de grabados españoles, 1981. v. 3, p. 135, n. 2020 - 8.
    Martínez Ibañez, María Antonia. Antonio Carnicero Mancio, 1987 pp. 194 - 199.
    Don Quijote: Ausgaben in vierhundert Jahre, 1991 n. 36, pp. 127 - 134.
    Fernando Selma. El grabado al servicio de la cultura ilustrada, 1993 n. 43.
    Lenaghan, Patrick. Imágenes del Quijote: modelos de representación en las ediciones de los siglos XVII a XIX. 2003 p. 98, lám. 9.
    El Quijote ilustrado: modelos de representación en las ediciones españolas del siglo XVIII y comienzos del XIX, 2003 p. 37, lám. 9 y p. 132, n. 102.
    Iustitia : la justicia en las artes, 2007 p. 114.
    Lucía Megías, José Manuel. Leer el Quijote en imágenes. Madrid, 2006 pp. 387 - 420.
    El Quijote. Biografía de un libro. Madrid, 2005 pp. 254 - 277.
    De la palabra a la imagen: El Quijote de la Academia de 1780, 2006 p. 368, n. 34.3.
    Coleccionismo Cervantino en la BNE: del doctor Thebussem al fondo Sedó. Madrid, 2015 pp. 119 - 121.
    La estampa se editó por primera vez en 1780, en El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha. Madrid: Joaquín Ibarra, 1780 (véase R/32374 V.4, p. 339)
    Firmas de Antonio Carnicero, como dibujante, en el borde inferior izquierdo; y de Fernando Selma como grabador en el derecho
    Es el 3er. estado, de 1862, sin texto y con la inscripción de "Lám" del borde superior, cambiada con respecto al 1er. estado. Otros estados: el 1er. estado de 1780 sólo con las inscripciones de "Tom" y "Pag" en el borde superior; el 2º estado de 1781 mantiene las inscripciones de "Tom" y "Pag" en el borde superior pero con un texto añadido de varias líneas en el inferior
    Estampa grabada en 1779. Fecha y datos de edición tomados del libro
  • Signatura ER/5187 (32)
  • Identificador bdh0000203690
  • Resumen Don Quijote está incorporado en la cama; en primer plano a la izquierda un escribano redacta sobre una mesa. Alrededor de la cama están el cura, el barbero, el bachiller Sansón Carrasco, Sancho, el ama y la sobrina, todos mirando con mucha atención a Don Quijote; el ama y la sobrina lloran muy afligidas