Resultados: visualización detallada

Registro 10 de 16 para la búsqueda tipo de materia Aptitudes 

Examen de ingenios para las sciencias :en el qual el lector hallara la manera de su ingenio, para escoger la sciencia en que mas â de aprouechar y la differencia de habilidades que ay en los hombres ... / compuesto por el doctor Iuã Huarte de Sant Iuan

Huarte de San Juan, Juan (1529?-1588)
Montoya, Juan Bautista de (fl. 1568-1617) - impresor
1594

  • Lugar de publicación Impresso en Baeça : en casa de Iuã Baptista de Montoya
  • Datos de edición Impresso en Baeça : en casa de Iuã Baptista de Montoya
    Publicación: Madrid Imprenta de Ibarra se hallará en Madrid en la libreria de Dávila, calle de las Carretas
  • Edición Agora nueuamente enmendado / por el mismo autor, y añadidas muchas cosas curiosas y prouechosas ...
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Aptitudes
    Diferencia (Psicología)
  • Descripción física [8], 416 h.; 8º
  • Descripción Palau VI, 116489.
    Colofón
    Sign.: ¶⁸, A - Z⁸, 2A - 2Z⁸, 3A - 3F⁸
    Apostillas marginales
    Escudo y grabado xilográfico en v. de h. [2] y [8] respectivamente
  • Identificador bdh0000022798
  • Colecciones relacionadas Obras Maestras > Filosofía
  • Resumen Estamos ante la única obra de este autor, Juan Huarte de San Juan, nacido hacia 1529 en la frontera Navarra. Pretende aclarar diversas cuestiones sobre el conocimiento humano y las distintas capacidades y habilidades de la inteligencia en unas personas o en otras, qué es lo que hace que alguien sea muy hábil para una ciencia y muy incapacitado para otra, y cómo reconocer qué arte y ciencia corresponden a cada hombre. Es posible que, al redactar la obra, el autor quisiera solucionar la enorme necesidad de «hombres preparados» que tenía la España de su época (la primera impresión de la obra data de 1575), para afrontar las inmensas empresas en las que estaba inmersa, especialmente en la administración y en el ejército. De hecho, dirige y dedica la obra al monarca Felipe II. Así, sólo con los títulos de algunos capítulos se puede intuir su contenido: «Capítulo VI: Donde se declara qué parte del cuerpo ha de estar bien templada para que el muchacho tenga habilidad»; o «Qué diligencias se han de hacer para que los hijos salgan ingeniosos y sabios». Cabe destacar que para el autor sólo los hombres valen para las ciencias y los ingenios, como demuestra el capítulo en el que explica cómo se puede engendrar un hombre en vez de una mujer, dado que son más provechosos: «Qué diligencias se han de hacer para que salgan varones y no hembras». Tras varias reimpresiones y traducciones debidas al gran éxito de la obra, una denuncia a la Inquisición obliga a Huarte a revisar el texto del Examen, del que suprime un capítulo y añade otros, dando lugar a una segunda edición revisada en 1594, que es la que tenemos delante. El autor no llegó a verla impresa dado que falleció en 1588 y fue su hijo quien se encargó de la impresión.