Resultados: visualización detallada

Registro 75 de 201 para la búsqueda tipo de materia Archivos personales 

[Correspondencia entre el Padre Donostia y José Subirá]

José Antonio de Donostia (1886-1956)
Subirá, José (1882-1980) - autor - destinatario
José Antonio de Donostia (1886-1956) - destinatario

  • Datos de edición Publicación: [Madrid] [Antonio Sanz]
    Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Archivos personales
  • Descripción física [31] h.; 29 cm y menores + [1] h, 3 programas de mano, 1 recorte de prensa
  • Descripción En la carpeta que contiene la información: "Cedí al P. Jorge de Riezu mi correspondencia con el P. Donostia para el archivo de Lecaroz, y aquel me entregó para el mío estas fotocopias cuando me visitó en mi hogar el día 19 de noviembre de 1971"
    Incluye 2 programas de mano de conciertos (1950 y 1957) con obras del padre Donostia, una de ellas dedicada con firma autógrafa
    Incluye un recordatorio fúnebre por el fallecimeinto del padre Donostia
    Incluye un recorte de El Libro Español con una entrada dedicada al padre Donostia firmada por José Subirá
    Incluye una hoja recortada con una dedicatoria y firma autógrafa del padre Donostia
    Colección personal de José Subirá
    Forma parte de la colección personal de José Subirá, serie Correspondencia recibida, subserie Profesional
    Forma parte de la colección personal de José Subirá, serie Correspondencia enviada, subserie Profesional
    Fechadas en Madrid, Santander, París y Lecaroz entre el 3 de septiembre de 1927 y el 1 de noviembre de 1952.
    Algunas hojas están recortadas
    Algunas cartas con membretes del Colegio de Ntra. Sra. del Buen Consejo de Lecaroz o del Instituto Español de Musicología
    Multigrafiado
  • Signatura M.SUBIRÁ/1/76
  • Identificador bdh0000271616
  • Resumen Son 22 cartas, 17 del P. Donostia y 5 de José Subirá. La correspondencia entre ambos autores se basa en su colaboración para el Congreso de Artes Populares de Praga, la obra de ambos, sus publicaciones, su intercambio de libros, y en general, sobre la música española y la música popular vasca