Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 2 para la búsqueda tipo de materia Bacterias Investigaciones Estudio de casos 

Feather micro organisms and uropygial antimicrobial defences in a colonial passerine bird / Anders P. Møller, Gabor A. Czirjak and Philipp Heeb

Møller, Anders P.autorCzirják, Gábor ÁrpádautorHeeb, Philipp,autor

  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Plumas Investigaciones Estudio de casos
    Bacterias Investigaciones Estudio de casos
    Ecología animal Investigaciones Estudio de casos
  • Descripción física 1 recurso en línea (6 páginas) :gráficos
  • Descripción Incluye referencias bibliográficas
    La relación entre la composición de comunidades de microorganismos y sus huéspedes no es aun comprendida del todo. Condujimos extensos estudios de campo de bacterias que deterioran las plumas, otras bacterias cultivables, y hongos en el plumaje de aves migratorias, del Hirundo rustica Linnaeus, para entender la asociación entre los microorganismos, la sociabilidad del huésped y la defensa anti ...
    La relación entre la composición de comunidades de microorganismos y sus huéspedes no es aun comprendida del todo. Condujimos extensos estudios de campo de bacterias que deterioran las plumas, otras bacterias cultivables, y hongos en el plumaje de aves migratorias, del Hirundo rustica Linnaeus, para entender la asociación entre los microorganismos, la sociabilidad del huésped y la defensa anti - microbios del huésped, como se refleja por el tamaño de la glándula uropigial. La abundancia de bacterias que generan la degradación de las plumas y no otras bacterias cultivables u hongos, disminuyen a medida que la glándula uropigial aumenta. Las hembras tenían mayor cantidad de bacterias que generan la degradación del plumaje que los machos. Las aves que vivían en colonias más grandes tenían más bacterias que generaban la degradación de las plumas, comparando con aquellas que vivían en colonias más pequeñas. Estos hallazgos sugieren que la glándula uropigial juega un rol específico en la regulación de la abundancia de bacterias que generan la degradación de las plumas, que depende del ambiente social del huésped
    Este recurso fue recibido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Programa Colombia Nos Une, en alianza con la Biblioteca Nacional de Colombia en una enriquecedora iniciativa para la transferencia de producciones bibliográficas y documentales de colombianos en el exterior, su preservación y difusión a nivel nacional e internacional
  • Identificador 98127