Resultados: visualización detallada

Registro 3 de 4 para la búsqueda tipo de materia Críticas artísticas 

Gaceta musical de Madrid (Madrid. 1855)

Eslava, Hilarión (1807-1878)-Romero, Antonio (1815-1886)-Orfeo Español

  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 4/2/1855 al 28/12/1856
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Música
    Críticas artísticas
  • Descripción
    Redactada por una sociedad de artistas, que no es otra que el Orfeo Español, que aglutina a un grupo de profesores con pretensiones de influir en el Gobierno en materia musical, así como de fomentar la creación de un teatro nacional de ópera, según Jacinto Torres Muelas. Es fundada y dirigida por Hilarión Eslava (1807 - 1878), en el momento en que es ...
    Redactada por una sociedad de artistas, que no es otra que el Orfeo Español, que aglutina a un grupo de profesores con pretensiones de influir en el Gobierno en materia musical, así como de fomentar la creación de un teatro nacional de ópera, según Jacinto Torres Muelas. Es fundada y dirigida por Hilarión Eslava (1807 - 1878), en el momento en que es nombrado profesor titular del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y comienza a aparecer el cuatro de febrero de 1855. Sus números, de ocho páginas, comienzan, generalmente, con un extenso artículo de carácter doctrinal o histórico y filosófico sobre el arte musical, para después ofrecer una serie de crónicas y críticas sobre las diferentes actividades del mundo de la música. La crónica de Madrid ofrece críticas sobre composiciones o los salarios que perciben los divos y los triunfos de los artistas. La de provincias, la actividad musical en las principales capitales y poblaciones españolas, y la extranjera, sobre los acontecimientos musicales en las capitales europeas y también americanas. Publica también una sección biográfica de músicos, procedente de la Biographie universelle, de Fétis. Así como otra de anécdotas y la de necrológicas. La última plana la reserva para los anuncios comerciales, relativos principalmente a la venta de instrumentos musicales. Entre sus numerosos redactores y colaboradores aparecen Antonio Romero, Francisco de Asís Gil, José Inzenga, Mariano Soriano Fuentes y Miguel Agustín Príncipe. Cada mes difunde también cuatro láminas de grabados, con partituras de música para canto y piano, piano solo y música religiosa, así como de algunos monumentos relacionados con la música. Estampada en la imprenta de Antonio Andrés Babi, su aparición es semanal (domingos). Durante su primer año edita 48 números, y 52, en 1856, hasta el 28 de diciembre de este año, y debido a sus dificultades económicas será absorbida por La zarzuela (1856 - 1857). Cada número inserta un sumario y al comienzo del volumen que forma la colección, un índice. La obra Miscel - lània Oriol Martorell, editada por la Universidad de Barcelona en 1988, incluye un estudio de esta revista realizado por María de los Ángeles Pidal Fernández.
  • Identificador hd0003894964
  • ISSN 1697-5766
  • Relacionado Zarzuela (Madrid. 1856)