Resultados: visualización detallada

Registro 65 de 752 para la búsqueda tipo de materia Dibujos de arquitectura España S.XIX 

[Cabecera de la iglesia del Monasterio de Montearagón, Huesca] [Material gráfico]

Carderera, Valentín (1796-1880)
1855

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Monasterio de Montearagón
    Monasterios - Huesca (Provincia)
    Dibujos de arquitectura - España - S.XIX
    Dibujos a lápiz de grafito - España - S.XIX
    Dibujos a la aguada - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel vitela amarillento : lápiz grafito, pincel y aguadas ligeras pardas; línea de encuadre 110 x 122 mm, en h. de 110 x 171 mm
  • Descripción Inscripción manuscrita a lápiz, posiblemente autógrafa, en el lateral izquierdo: "Bellisª. portada S. Mig.l renaci.to de algun / Aleman q estubo en Italia 1523, / S. X.bal [Cristóbal] San Roque. S. Pablo S. Josepe / evang. en medallones mando hacerles el honrado / dean de Lasla mercadº y Ciud. Jaca / Jaca"
    A lápiz, en el lateral derecho: "Martin de Sasa / y Juana de Aranda / fund.s de la capilla de la Trinidad"
    A lápiz, en el ángulo superior derecho: "61"
    Otras inscripciones a lápiz en el verso, entre ellas: "Esta obra ha fecho M. Juan - Moreto florentino / anno domi 1522 MORETO"
    En la parte central del verso: "IV8 / ITA HT. HIVTVRUSEX / ISHX / TIHAT TAS / Et d. / RITAS / STS/RITAS / Uta ut uturis"
    Apunte a lápiz en el borde izquierdo, de un segador que aparece también en el dibujo: Motivos ornamentales del Monasterio de Montearagón, Huesca (Dib/18/1/7723)
    Apunte a lápiz en el lateral izquierdo, de un segador que aparece también en el dibujo: Motivos ornamentales del Monasterio de Montearagón, Huesca (Dib/18/1/7723)
    Carderera, Valentín. Iconografía española. 1855 - 1864 v. I, lám. II, pp. [18 - 19].
    Arco, Ricardo del. El retablo mayor de Montearagón. Linajes de Aragón. 1915 t. VI, n. 23, p. 446.
    Arco, Ricardo del. El Monasterio de Montearagón. Argensola. 1963 n. 53 - 54, pp. 14 - 15.
    García Guatas. Carderera: un ejemplo de artista y erudito romántico. Artigrama, 1994 - 95 n. 11, p. 441.
    Villacampa Sanvicente, Susana. El retablo de Montearagón en el Museo Diocesano de Huesca: estudio e informe tras su restauración . Aragonia sacra, 2000 n. 15, p. 217.
    Lanzarote Guiral, José María. Apuntes del pasado nacional: aproximación al estudio de los dibujos de monumentos aragoneses de Valentín Carderera. Argensola, 2010 n. 120, pp. 157 y 162.
    www.sipca.es BIC (Castillo de Montearagón. Iglesia de Jesús Nazareno).
    Lanzarote Guiral, J.Mª y Arana Cobos, I. Viaje artístico por Aragón de Valentín Carderera. 2013 p. 359, n. 2 cat. 243.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Tomo III, siglo XIX. 2018 v. 1, cat. 125, pp. 172 - 174.
    Panteones Reales. 2018
    Ricardo del Arco (1915) situa el traslado del retablo mayor por la Comisión de Monumentos en 1877
    Fechado el 22 de junio de 1855, según Lanzarote y Arana (2013) cuando Carderera visita Montearagón y Jaca
    Panteones Reales de Aragón. Zaragoza, Edificio Pignatelli, 20 diciembre 2018 - 17 marzo 2019
    Forma parte de un grupo de dibujos atribuidos a Valentín Carderera, según el Inventario de dibujos de la BNE (Dib/18/1/7710 a Dib/18/1/7822)
    Autoría corroborada por Lanzarote y Arana (2013)
    Mismas dimensiones y características que el dibujo con el que está relacionado, pertenecientes ambos a un cuaderno de apuntes
    Compartía soporte secundario con otros dos dibujos (Dib/18/1/7721 y Dib/18/1/7822) con la inscripción: “Iglesia del derruido Monasto de Monaragón”, “vuelve” y “Aragón – Huesca"
  • Signatura DIB/18/1/7770
  • Identificador bdh0000136844
  • Resumen La Iglesia de Jesús Nazareno albergaba el retablo mayor que fue desmontado en 1847, para llevarlo a la catedral de Huesca. En 1862, se devolvió a su lugar primitivo. El dibujo de Carderera debió de hacerse en el periodo en que se había retirado ya el retablo