Resultados: visualización detallada

Registro 58 de 133 para la búsqueda tipo de materia Dibujos de arquitectura Italia S.XVII 

[DISEGNO IN ALZATO DI UNA CVPOLA DA FARSI SOPRA IL SS. SEPVLCRO DI NRO SIGr.] [Material gráfico]

Anónimo italiano (s. XVII)
entre 1610 y 1619?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Santo Sepulcro
    Jerusalén (Israel) - Edificios, estructuras, etc.
    Dibujos de arquitectura - Italia - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - Italia - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, tinta marrón, lápiz azul y rojo; 390 x 272 mm (medida máxima)
  • Descripción Inscripción manuscrita a pluma y tinta marrón en la parte superior: "DISEGNO IN ALZATO DI UNA CVPOLA / DA FARSI SOPRA IL SS. SEPULCRO DI / NRO SIGr."
    Inscripción manuscrita a pluma y tinta marrón, en el borde inferior izquierdo: "la linea Roxa es lo que está hecho / actualmente"
    A tinta parda, en el borde inferior derecho del verso: "Madrid - 1879"
    Escala en palmos
    Escala en palmos
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN, 1906 8470.
    Inventario dei disegni italiani della Biblioteca Nazionale di Madrid, 1974 p. 152, n. 58.
    Rodríguez, D. Un proyecto para el Santo Sepulcro de Jerusalén en tiempos del III Duque de Osuna, virrey de Nápoles. En Vincenzo Cazzatto, Sebastiano Roberto y Mario Bevilacqua (eds.). La festa delle arti. Scritti in onore di Marcello Fagiolo ... 2014 v. I, p. 52 - 57.
    Barcia lo incluye entre los dibujos anónimos italianos del s. XVIII
    D. Rodríguez (2014) lo considera obra de un discípulo de Domenico Fontana, conocedor de la sección publicada por Bernardino Amico (1ª ed. de 1610), situando el encargo en el periodo virreinal del III Duque de Osuna (1616 - 1619) que extiende a toda esa década
    Título tomado de la inscripción
  • Signatura Dib/14/46/53
  • Identificador bdh0000019865
  • Resumen Sección de un proyecto, con una propuesta diferente de cúpula sobre tambor y linterna. Parece tratarse de un proyecto para intervenir en la cúpula del Anástasis del Sto. Sepulcro de Jerusalen, deteriorado