Resultados: visualización detallada

Registro 3 de 5 para la búsqueda tipo de materia Dibujos de urbanismo España S.XIX 

[Plan de ordenación del entorno del Palacio Real y del barrio de San Francisco]. Planta general que comprehende las obras que se proyectan para comunicarse desde el Palacio Real al barrio de S. Francisco [Material gráfico]

Pérez, Silvestre (1767-1825)
1810

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Urbanismo - Madrid - S.XIX
    Dibujos de arquitectura - España - S.XIX
    Dibujos de urbanismo - España - S.XIX
    Dibujos a pluma - España - S.XIX
    Dibujos a la aguada - España - S.XIX
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado grueso : pincel, pluma, compás, lápiz grafito, tinta china negra y aguadas grisáceas y de color; 460 x 592 mm
  • Descripción
    Inscripción manuscrita, a pluma y tinta china negra, en el ángulo superior izquierdo: "Planta general que comprehende las obras que se proyectan para / comunicarse desde el Palacio Real al barrio de S. Francisco. / Explicacion. / 1. Palacio Real. / 2. Plaza principal de Palacio proyectada anteriormente. / 3. Anteplaza cuyo medio corresponde con la calle mayor. / 4. Calle nueva con pòrticos que comunica al barrio de S. Francisco, disp ...
    Inscripción manuscrita, a pluma y tinta china negra, en el ángulo superior izquierdo: "Planta general que comprehende las obras que se proyectan para / comunicarse desde el Palacio Real al barrio de S. Francisco. / Explicacion. / 1. Palacio Real. / 2. Plaza principal de Palacio proyectada anteriormente. / 3. Anteplaza cuyo medio corresponde con la calle mayor. / 4. Calle nueva con pòrticos que comunica al barrio de S. Francisco, dispuesta en la diame - / tral del Palacio sobre un puente que atraviesa la calle de Segovia, dejando libre su / tránsito. / 5. Palacio de las Córtes con pórtico nuevo en su costado hácia el Palacio Real. / 6. Avenida del Puente de Segovia. / 7. Puerta de Segovia con nueva disposición. / 8. Rampas necesarias para el tránsito público."
    Inscripciones manuscritas, a pluma y tinta china, en el dibujo: "Armeria" / Casa de Osuna" / "Sta. Maria" / "Casa de los Consejos" / "Calle mayor" / "Calle de Segovia" / "Calle de DonPedro" / "Carrera de S. Francisco"
    Anotaciones numéricas, a pluma y tinta negra, indicando las manzanas de la zona y los edificios mencionados en la explicación
    Anotaciones y correcciones manuscritas a lápiz, en francés, que F. Chueca Goitia atribuye a José Bonaparte: "Place d´armes promenade" / "grille à hateur d’appui " / "Cour d'honneur" / "grille à hauteur d’appui" / “Jardins”
    Inscripción manuscrita a pluma y lápiz rojo en el verso: "Nº 2878"
    Filigrana en el ángulo inferior derecho: J. Whatman / 1805 ¿
    Escala [ca. 1:1857]. 1000 pies castellanos [= 15 cm]
    Escala [ca. 1:1857]. 1000 pies castellanos [= 15 cm]
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 n. 1552.
    Exposición del Antiguo Madrid. 1926 p. 282 n. 138.
    Navascués Palacio, P. Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX. 1973 p. 11 - 12, lám II A.
    Chueca Goitia, F. Madrid, ciudad con vocación de capital. 1974 p. 199 - 200.
    Plaza, Francisco de la Investigaciones sobre el Palacio Real nuevo de Madrid. 1975 p. 289, lám. XLIII n. 9.
    Sambricio, C. Silvestre Pérez, arquitecto de la Ilustración. 1975 p. 47 - [49] n. 51.
    Madrid hasta 1875. 1980 p. 358 - 359 n. 1244.
    Sambricio, C. El foro napoleónico de Madrid. En: Madrid no construido. 1986 p. 74 - 75 n. 57.
    Sambricio C. La arquitectura española de la Ilustración. 1986 p. 230 - 231.
    La Alianza de dos monarquias. 1988 p. 223 - 224, 417 n. 6.1.16.
    Sambricio, C. Territorio y ciudad en la España de la Ilustración. 1991 p. 587 - 589.
    Las propuestas para un Madrid soñado: de Texeira a Castro. 1992 p. 270 n. 84, p. 271 n. 84.
    Sambricio, C. El nacimiento de una tipología. En: Arquitecturas para el dialogo, 2001
    Martínez Díaz, 2008, p. 494 y 497
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 96.
    Madrid, Museo Municipal, 1926; Madrid, Museo Municipal, dic.1979 - en. - feb. 1980; Madrid, Museo Municipal, 19 oct. - 11 dic. 1988; Madrid, Centro Cultural Conde Duque, 27 nov. 1 ...
    Madrid, Museo Municipal, 1926; Madrid, Museo Municipal, dic.1979 - en. - feb. 1980; Madrid, Museo Municipal, 19 oct. - 11 dic. 1988; Madrid, Centro Cultural Conde Duque, 27 nov. 1992 - 20 en. 1993; Madrid, BNE, sept. - nov. 2009; Córdoba, Vimcorsa, febr. - marzo 2010; Madrid, BNE, 28 octubre 2016 - 22 enero 2017
    Firma y rúbrica autógrafa, a pluma y tinta china negra, en el ángulo inferior derecho: "Madrid á 22 de julio de 18[1, raspado]0. / Silvestre Perez arquitecto."
    Tit. del proyecto general tomado de Carlos Sambricio
    Tít del plano tomado de la inscripción manuscrita, a pluma y tinta china negra, del borde superior
    Tít. de Barcia para el proyecto general, conservado en la BN, que afirma tomar de una port. impresa: Diseños del salón de Cortes y de la calle sobre puente, que se ha de construir para comunicarse desde el Palacio Real al barrio de San Francisco. Delineado por orden del Rey Nuestro Señor, por D. Silvestre Pérez arquitecto. Madrid
  • Signatura Dib/14/14/5
    DIB/14/14/5
  • Identificador bdh0000021574
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumen Proyecto que pretendía unir el Palacio Real con San Francisco el Grande mediante una sucesión de plazas; siguiendo un eje, coloca una gran plaza monumental, a mediodía del palacio, terminada en exedra, después una plaza cuadrada, con un obelisco en su centro; salva el desnivel de la calle Segovia con un viaducto que da paso a una plaza circoagonal, con arco de triunfo de tres vanos, que enlaza con S. Francisco el Grande donde proyecta una nueva fachada lateral