Resultados: visualización detallada

Registro 629 de 659 para la búsqueda tipo de materia Ephemera 

[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Figuras y retratos de mujeres] [Material gráfico]

Fábrica de chocolates de Evaristo Juncosa
Chocolates Amatller
entre 1870 y 1910

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Tarjetas comerciales
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XIX
  • Descripción física 29 estampas y láminas : cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre papel y cartulina; 75 x 160 mm o menos
  • Descripción
    La mayor parte de las tarjetas tienen publicidad de productos, comercios y fabricantes españoles: Chocolates Juncosa, La Camelia camisería, Confitería y comestibles de Francisco Morer, Emulsión Nadal, Compañía Colonial, Fábrica de objetos de metal blanco Leoncio Meneses e hijo, Café Colón, Ultramarinos Antonio Iglesias y Puig, Depósito de comestibles Gaspar Soler, Suñer y Brosa, Chocolate Amatller, Chocolate Compa, Esplugas Fotógrafo, e ...
    La mayor parte de las tarjetas tienen publicidad de productos, comercios y fabricantes españoles: Chocolates Juncosa, La Camelia camisería, Confitería y comestibles de Francisco Morer, Emulsión Nadal, Compañía Colonial, Fábrica de objetos de metal blanco Leoncio Meneses e hijo, Café Colón, Ultramarinos Antonio Iglesias y Puig, Depósito de comestibles Gaspar Soler, Suñer y Brosa, Chocolate Amatller, Chocolate Compa, Esplugas Fotógrafo, etc
    En todas las tarjetas la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. En seis los nombres del producto y del establecimiento están estampados con un sello en tinta. En otros casos los fabricantes aprovechan el verso de las tarjetas para imprimir la publicidad destacando el gran surtido, cantidad y calidad de sus productos, sus propiedades o mencionan los premios y medallas conseguidos o si son proveedores de la Casa Real. ...
    En todas las tarjetas la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. En seis los nombres del producto y del establecimiento están estampados con un sello en tinta. En otros casos los fabricantes aprovechan el verso de las tarjetas para imprimir la publicidad destacando el gran surtido, cantidad y calidad de sus productos, sus propiedades o mencionan los premios y medallas conseguidos o si son proveedores de la Casa Real. Hay casas comerciales que ael verso de su tarjeta imprimen el número para participar en algún sorteo
    Ephemera : la vida sobre papel p. 72, cat. 72.
    En quince tarjetas figuran los datos de ocho talleres, entre otros: Riera, de Barcelona; F. Appel, Th. Dupuy & Fils y Brunschwig & Bloch, de París
    Se presentan en forma de una hoja. Una tiene los bordes troquelados. La cromolitografía es la técnica más empleada
  • Signatura EPH/561(1)-EPH/561(29)
  • Identificador bdh0000069336
  • Resumen Están ilustradas con figuras femeninas con diferentes indumentarias: damas elegantemente vestidas (Ultramarinos Antonio Iglesias y Puig, Depósito de comestibles Gaspar Soler, Suñer y Brosa, Chocolate Juncosa, Chocolate Amatller, Gran Fábrica de Chocolates Louit Hermanos y Cia; vestidas para actuar en algún espectáculo (Chocolate Compa, Chocolate Amatller). También encontramos mujeres en diversas actitudes: regando unas flores (Au Nouveau París), tocando la pandereta (Gran Café Colón) o domando un oso (F. Mitjans y Cia). Un grupo de tarjetas de la Fábrica de objetos de metal blanco Leoncio Meneses e hijo presenta figuras de aspecto infantil en diferentes actitudes: una juega con su perro, otra camina con su sombrerera y otra aparece disfrazada de caballero. Destacan las tarjetas ilustradas con mujeres exóticas: una mujer descansando en una hamaca (Bazar de la Isla de Cuba), otra disfrazada (Esplugas Fotógrafo), una egipcia (Confitería y comestibles de Francisco Morer) o unas bailarinas hawaianas (Hula)