Resultados: visualización detallada

Registro 5 de 11 para la búsqueda tipo de materia Garcilaso de la Vega (1501-1536) 

Poesías y otros documentos [Manuscrito]

Llaguno y Amírola, Eugenio (1724-1799)
Santiago Palomares, Francisco Javier de (1728-1796)
Santillana, Íñigo López de Mendoza, Marqués de (1398-1458) - Bias contra fortuna hecho por coplas
Santillana, Íñigo López de Mendoza, Marqués de (1398-1458) - Carta del Marqués de Santillana al Conde de Alba estando en prisión por seguir el partido contrario a Don Álvaro de Luna, enviándole las coplas de Bías contra Fortuna
Manrique, Gómez (ca. 1412-1490) - Poesias
Díaz de Toledo, Pedro (1415-1466) - Introducción al decir que compuso Gómez Manrique que intitula Exclamación e querella de la gobernación
entre 1701 y 1800?

  • Contenido
    Carta del Marqués de Santillana al Conde de Alva estando en prisión por seguir el partido contrario a Don Álvaro de Luna, enviándole las Coplas de Bías contra Fortuna (h.1-3v). Síguese una noticia de quién fue Bías... y después el diálogo entre Bías y la Fortuna en coplas castellanas: Los ricos mucho bien facen / e aquellos que mucho tienen (h. 4-4v). Introducción al decir que compuso... Gómez Manrique que intitula la Esclamación e quer ...
    Carta del Marqués de Santillana al Conde de Alva estando en prisión por seguir el partido contrario a Don Álvaro de Luna, enviándole las Coplas de Bías contra Fortuna (h.1-3v). Síguese una noticia de quién fue Bías... y después el diálogo entre Bías y la Fortuna en coplas castellanas: Los ricos mucho bien facen / e aquellos que mucho tienen (h. 4-4v). Introducción al decir que compuso... Gómez Manrique que intitula la Esclamación e querella de la gobernación, al Sr. D. Alfonso Carrillo, Arzobispo de Toledo, por Pero Díaz (h.5-7v). Definición del noble caballero García Laso de la Vega, fecha por Gómez Manrique. A veinte e un días del noveno mes / el año de çinco después de cincuenta (h.9-15). Seguida de la carta dirigida a D. Pero González de Mendoza, Obispo de Calahorra, presentándole la "Definición" (h.19-21v). Epístola glosada, en verso y prosa, a Doña Juana, Condesa de Castro, por Gómez Manrique (h.23-39). Carta a Diego Arias de Ávila, contador mayor del Rey Don Enrique e de su Consejo, enviándole unas trobas, ¿de Gómez Manrique? (h.43-44). Composición fecha por Gómez Manrique, endereçada... a los Príncipes de los Reinos de Castilla e de Aragón, Rey y Reyna de Secilia. Síguese el Prohemio (h.47-49v)
  • Lugar de publicación S. XVIII
  • Datos de edición S. XVIII
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Garcilaso de la Vega (1501-1536)
  • Descripción física I, 49 h.; 32 x 22 cm
  • Descripción Nota autógrafa de Gayangos sobre este manuscrito en h. I
    Alvar y Lucía, Literatura medieval p. 1060.
    BOOST p. 137, n. 1863.
    Dutton, Brian, Catálogo / indice de la poesía cancioneril del siglo XV. Madison, 1982
    Dutton, Brian, El cancionero del siglo XV, c. 1360 - 1520. II Manuscritos. Salamanca, 1990, p. 259
    González Cuenca, Joaquín, Cancioneros manuscritos del Renacimiento, en Revista de Literatura, XL (1978), 79 - 80 p. 177 - 215.
    Roca, Gayangos n. 870.
    Los ricos mucho bien facen / e aquellos que mucho tienen
    A veinte e un días del noveno mes / el año de çinco después de cincuenta
    Pascual de Gayangos
    El primer documento copiado por Eugenio Llaguno y Amirola de la ed. impresa antes de 1500; los demás, por Santiago Javier Palomares, del códice toledano que perteneció a LLaguno y Amirola
    En blanco las h. 8, 16 - 18, 40 - 42, 45 - 46
  • Signatura MSS/18033
  • Identificador bdh0000133930