Resultados: visualización detallada

Registro 42 de 43 para la búsqueda tipo de materia Memorias y balances 

Resumen de las tareas y actos de la Real Academia Española en el año académico de ...



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 1862 al 1875
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Real Academia Española
    Memorias y balances
  • Descripción
    Las memorias anuales de la Real Academia Española (RAE) se imprimen con este título a partir de la correspondiente al curso 1862 - 1863, formando parte también de la colección de la Biblioteca Nacional de España (BNE) las de los tres cursos anteriores con el título Resumen de las actas y tareas… Siguen siendo leídas cada año en junta pública por el se ...
    Las memorias anuales de la Real Academia Española (RAE) se imprimen con este título a partir de la correspondiente al curso 1862 - 1863, formando parte también de la colección de la Biblioteca Nacional de España (BNE) las de los tres cursos anteriores con el título Resumen de las actas y tareas… Siguen siendo leídas cada año en junta pública por el secretario perpetuo de la corporación, el dramaturgo, poeta y periodista Manuel Bretón de los Herreros (1797 - 1873), hasta que las de los cursos académicos 1869 - 1870 y 1870 - 1871 lo sean por el secretario accidental, el escritor, periodista y político Antonio María Segovia (1808 - 1874), que ocuparía este cargo hasta su fallecimiento. Hasta 1875 no aparece publicado el siguiente Resumen, correspondiendo este a “los cuatro años académicos de 1871 a 1875”, que empieza a ser leído por el nuevo secretario perpetuo, el dramaturgo Manuel Tamayo y Baus (1829 - 1898). Los resúmenes tienen una misma estructura formal, divida en dos partes. La primera corresponde a la memoria en sí, en donde se da cuenta de las tareas de las diversas comisiones que se van estableciendo en el seno de la Academia; las que se dedican a la elaboración para su publicación de los diccionarios de la lengua española (el Vulgar, de Autoridades, Sinónimos, Neologismos, Voces, etc.), las encargadas de la impresión de obras literarias, y la creación de la colección de la Biblioteca Selecta de Autores Españoles, o el estudio y publicación del Prontuario de Gramática, de Prosodia o el Epítome de analogía y sintaxis, así como las encargadas de organizar las honras en honor a Cervantes y Lope de Vega, entre otros. También reseña los fallecimientos y elogios fúnebres y los discursos de recepción de los académicos y el nombramiento de los correspondientes electos, y la promoción de los certámenes y concursos, entre otros muchos asuntos. La segunda parte la integra un Apéndice en donde se ofrece una relación de los libros adquiridos por la Academia, tanto por donación como por compra y suscripción, que en el resumen correspondiente al curso 1875 - 1876, se amplía a manuscritos, cuadros y objetos adquiridos. Esta es firmada por el bibliotecario perpetuo de la corporación, Eusebio María del Valle, y tras el fallecimiento de éste en 1867, por el que le sustituye en el cargo, el escritor, periodista e historiador Antonio Ferrer del Río (1814 - 1872). En el resumen 1871 - 1875, aparece como firmante de la relación su nuevo bibliotecario perpetuo, el dramaturgo, historiador y arqueólogo Aureliano Fernández - Guerra y Orbe (1816 - 1894). De éste publica un informe sobre nuevos documentos en torno al Fuero de Avilés en un apéndice del Resumen del curso 1865 - 1866. También se publica un facsímil tipográfico de una carta de Alfonso X sobre el portazgo de Oviedo. Estas memorias vuelven a modificar su título, y la publicada en 1881 se reduce a Resumen de las actas de la Real Academia Española, que también forma parte de esta Hemeroteca Digital.
  • Identificador hd0005509195
  • ISSN 1578-1925
  • Relacionado Resumen de las actas y tareas de la Real Academia Española en el año académico de ...