Resultados: visualización detallada

Registro 4 de 5 para la búsqueda tipo de materia Navegación - América española - Historia 

Libro nombrado regimiento de la navegación de las Indias Occidentales / compuesto por el Capitán Juan Escalante de Mendoza

Escalante de Mendoza, Juan de
Escalante de Mendoza, Alonso
1575

  • Contenido Precede la minuta de un memorial al Rey, firmado por el hijo del autor, Alonso Escalante de Mendoza, en que se pide merced por los gastos y pérdidas que le causó no habérsele permitido imprimir la obra, y sobre sus servicios Precede minuta de un memorial al Rey, firmado por el hijo del autor, Alonso Escalante de Mendoza, en que se pide merced por los gastos y pérdidas que le causó no habérsele permitido imprimir la obra
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Navegación - América española - Historia
    Manuscritos
  • Descripción física II, 394 h.; 33 x 24 cm
  • Descripción Borrador, con numerosas correcciones y anotaciones marginales, probablemente autógrafas de Alonso Escalante de Mendoza
    Paz, América (2ª ed.) p. 14 - 15, n. 20.
    Cortesão, Jaime, História do Brasil nos velhos mapas, Rio de Janeiro, 1965 v. 1, p. 48.
    Marte, Roberto, Santo Domingo en los manuscritos de Juan Bautista Muñoz, Santo Domingo, 1981 p. XXXVIII.
    Muro Orejón, Antonio, Manuscritos sobre América y Filipinas de la antigua Real Biblioteca, Anuario de Estudios Americanos 40 (1983), p. 401.
    Kelsey, Harry, Juan Rodríguez Cabrillo, San Marino, 1998 p. 230 y 234.
    El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias (exposición), Fundación ICO, Madrid, 1999 p. 79 y 672.
    Gómez, Jesús, Forma y evolución del diálogo renacentista, Madrid, 2000 p. 171.
    Vicente Maroto, María Isabel, El arte de navegar, en Historia de la ciencia y de la técnica en la corona de Castilla, III, siglos XVI y XVII, Salamanca, 2002 p. 358.
    El título, tomado de la h. 1, está tachado y modificado en parte para formar este otro título: Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales
    Las h. 60 y 61 están encuadernadas detrás de la h. 62
    Dos foliaciones a tinta de la época, una de ellas tachada, y una moderna a lápiz al final
  • Signatura MSS/3104
  • Identificador bdh0000038872
  • CDU 629
    910.4
  • Inventario General de Manuscritos