Resultados: visualización detallada

Registro 10 de 13 para la búsqueda tipo de materia Palacio del Buen Retiro (Madrid) 

EL JARDIN DEL CAVALLO EN EL BUEN RETIRO VISTO DESDE EL BALCON QUE CAE AL DE LOS REYNOS / DELINEADO Y DIBUJADO Por D. Domingo de Aguirre Teniente Coronel e Ingeniero Ordinario de los R.E.P. y F. AÑO DE 1778 [Material gráfico]

Aguirre, Domingo de (1741-1805)
1778

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Palacio del Buen Retiro (Madrid)
    Madrid - Vistas
    Dibujos de paisaje - España - S.XVIII
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos preparatorios - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
    Gouaches - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel verjurado agarbanzado y entelado : pincel, tinta y aguada grisácea y gouache; 462 X 732 mm, en h. de 538 x 736 mm
  • Descripción Leyenda manuscrita a pluma y tinta negra, en la parte inferior: "EL JARDIN DEL CAVALLO EN EL BUEN RETIRO /VISTO DESDE EL BALCON QUE CAE AL DE LOS REYNOS / DELINEADO Y DIBUJADO / Por D. Domingo de Aguirre Teniente Coronel e Ingeniero Ordinario de los R.E.P. y F. / AÑO DE 1778"
    Barcia Catálogo colección dibujos B.N. 782.
    Exposición de Dibujos originales, 1750 - 1860 p. 12, n. 4.
    Exposición de Dibujos, 1750 a 1860 p. 89, n. 4.
    Exposición del Antiguo Madrid p. 287, n. 265.
    Madrid hasta 1875 p. 215, n. 504.
    Carlos III y la Ilustración p. 454, n. 45.
    Úbeda de los Cobos, A. Luca Giordano y el Casón del Buen Retiro. 2008 p. 64 - 65 fig. 49.
    Catálogo de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. Siglo XVIII. 2009 n. 5.
    Marías, F. El Buen Retiro y el Casón... en: La extensión de la Corte: los Sitios Reales. 2017 p. 420 - 421.
    Floridablanca, la sombra del rey. II. 2019 p.464.
    Linea de encuadre y leyenda a pluma y tinta negra
    Probablemente destinado a ser grabado
  • Signatura Dib/14/48/49
  • Identificador bdh0000019028
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Estudio de la obra