Resultados: visualización detallada

Registro 62 de 1.432 para la búsqueda tipo de materia Periódicos 

El Cabecilla (Madrid)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 02/09/1882 al 08/02/1890
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Periódicos
  • Descripción
    Subtitulado “periódico montaraz de pura raza”, es un semanario que aparece los sábados, de carácter joco - serio y adscrito al carlismo. Fue partidario de su correligionario “legitimista” La Fe (1876 - 1891), de Antonio Juan Vildósola (1929 ...
    Subtitulado “periódico montaraz de pura raza”, es un semanario que aparece los sábados, de carácter joco - serio y adscrito al carlismo. Fue partidario de su correligionario “legitimista” La Fe (1876 - 1891), de Antonio Juan Vildósola (1929 - 1893), que se situaba más cerca del “colaboracionista” o “mestizo” El Fénix (1879 - 1884), de Alejandro Pidal y Mon (1846 - 1913), y contrario y enfrentado al “confesional” El Siglo futuro (1875 - 1936), del integrista Cándido Nocedal (1821 - 1885). Dirigió su discrepancia y críticas contra los dirigentes oficiales del movimiento, a los que tildaba de traidores a las esencias del carlismo. Incluye un grabado en su cabecera (dibujada por Cilia) en donde aparece un carlista tocado con una boina y enarbolando una bandera con la leyenda “Dios, patria, rey”. De marcado carácter tradicionalista y antiliberal, fue fundado por Rafael Balanzátegui (1853 - ), que aparece como primer director - gerente de la publicación, siendo éste uno de los “rebeldes” que protestó contra el pretendiente Carlos VII, con el que después se reconcilió, y al que se sumó pronto el militar y periodista Leoncio González de Granda (1852 - 1913), que tomaría la dirección del semanario. Entre sus colaboradores estuvieron Valentín de Novoa y Valentín Gómez. De cuatro páginas, las dos centrales la ocupan una lámina, generalmente en color, con una viñeta humorístico - política, caricaturas o retratos. Fue estampado en la Imprenta de Ubado Montegrifo, y los textos, algunos en verso, son artículos y breves comentarios de actualidad política, noticias, revista de prensa, y una sección bajo el epígrafe “Trabucazos”. Nocedal se querelló varias veces contra su director e Isidoro Ternero, que deja de ser su propietario el uno de enero de 1883, estampándose desde entonces sus caricaturas a dos tintas. Cesó en diciembre de 1888. En noviembre de 1889 inició una segunda época. Se publicaba aún en 1890. Véase para este título carlista la obra de Navarro Cabanes (1917).
  • Identificador hd0003842511
  • ISSN 1577-6441