Resultados: visualización detallada

Registro 66 de 1.432 para la búsqueda tipo de materia Periódicos 

El Capuchón (Madrid)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 23/4/1888 al 1/7/1888
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Periódicos
  • Descripción
    Semanario fundado y dirigido por José Medina y Heredia, que comenzó a ser publicado el 23 de abril de 1888, como “defensor de los intereses y derechos en general”, en cuyo saludo añade que también servirá para “denunciar abusos para darlos a conocer a las autoridades porque sin conocerlos, mal pueden efectuarlo”. Sin embargo la mayor parte de sus contenidos son artículos e información de naturaleza económica, especialmente dedicados a l ...
    Semanario fundado y dirigido por José Medina y Heredia, que comenzó a ser publicado el 23 de abril de 1888, como “defensor de los intereses y derechos en general”, en cuyo saludo añade que también servirá para “denunciar abusos para darlos a conocer a las autoridades porque sin conocerlos, mal pueden efectuarlo”. Sin embargo la mayor parte de sus contenidos son artículos e información de naturaleza económica, especialmente dedicados a las pólizas de las compañías de seguros, pues Medina era también director de un centro pericial de seguros de incendios, tal como se anuncia en su cuarta plana, dedicada íntegramente a publicidad comercial. Sus entregas son de cuatro páginas, compuestas a cuatro columnas, aunque publica algún suplemento o las duplica en algún número. Inserta también otros artículos de variada temática (como es el caso de los dedicados a la Cárcel Modelo), así como información sobre el Banco de España, firmada por el economista José Pérez Gayoso. Otro de sus colaboradores es Fermín de Mateos, en su sección Remitidos. Otros textos van firmados con seudónimos. En su cabecera indica que cada entrega tiene una “tirada de 50.000 ejemplares”. Comenzará saliendo los lunes y a partir del 20 de mayo, los domingos. Sólo publica once números, siendo el último el correspondiente al uno de julio de 1888. A partir de entonces se hace cargo del periódico el citado Pérez Gayoso, que continuando con la secuencia de El Capuchón y con igual subtítulo, formato y diseño que este, publicará las entregas 12 a 50 del periódico La Luz, hasta marzo de 1889. A partir del 31 de ese mes y continuando también la secuencia (número 51), Pérez Gayoso sustituirá el título de su publicación por uno nuevo: El Sol, con el subtítulo “periódico semanal político y administrativo”. Los tres títulos mencionados forman parte de la colección de la Biblioteca Nacional de España.
  • Identificador hd0026282476
  • ISSN 2174-6346
  • Relacionado Luz (Madrid. 1888)