Resultados: visualização detalhada

Registro 2 de 4 para a busca tipo de materia Plazas - Argentina - Siglo XIX - Reproducción (Copia) 

Plaza Lorea y tanque de agua corriente / Alejandro S. Witcomb
Buenos Aires Antiguo

Witcomb, Alejandro S., (1835-1905)
1925

  • Lugar de Publicação Buenos Aires]
  • Dados de edição [Buenos Aires] : Peuser, 1925
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Plazas - Argentina - Siglo XIX - Reproducción (Copia)
    Ciudades - Argentina - Siglo XIX
    Reproducción (Copia) - 1925 - Fotografías
    Obras de arte - Reproducción - 1925 - Fotografías
    Buenos Aires - 1925
    Fototipia - 1925
  • Descrição física 1 fotografía : byn ; 21 x 17 cm.
  • Descrição Título tomado del epígrafe.
    Lámina Nº 27.
    Al reverso de la hoja texto explicativo de la fotografía.
    En reverso: Lámina Nº 27: Plaza Lorea y tanque de agua corriente. Lo que hoy constituye la parte oriental de la Plaza del Congreso donde se levanta la estatua de Mariano Moreno, se denominó "Hueco de Lorea" y, más tarde plaza del mismo nombre. En su primera época, fué paradero de tropas de carretas y sitio al que acudían los indios a comerciar sus productos. Convertido en plazas, quedaron subsistentes por mucho tiempo los cuartos que, c ...
    En reverso: Lámina Nº 27: Plaza Lorea y tanque de agua corriente. Lo que hoy constituye la parte oriental de la Plaza del Congreso donde se levanta la estatua de Mariano Moreno, se denominó "Hueco de Lorea" y, más tarde plaza del mismo nombre. En su primera época, fué paradero de tropas de carretas y sitio al que acudían los indios a comerciar sus productos. Convertido en plazas, quedaron subsistentes por mucho tiempo los cuartos que, con su correspondiente corredor, alojaban los comercios que frecuentaban los troperos, que se notan hacia la derecha de la lámina. En el centro de la plaza se construyó el primer tanque de agua corriente que tuvo Buenos Aires, de una altura de cuarenta y tres metros y de una capacidad de cuatrocientos ochenta metros cúbicos, el que comenzó a funcionar el 4 de Abril de 1869 y dejó de hacerlo en 1887.
    Disponible en formato digital (BNA_FO015466_53), (BNA_FO015466_54).
  • Identificador 001440607