Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 7 para la búsqueda tipo de materia Política militar 

El Archivo militar. Sección política



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 7/9/1841 al 29/3/1842
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Política militar
  • Descripción
    Semanario (aparece los martes) que comienza a publicarse el siete de septiembre de 1841, siendo una de las dos nuevas cabeceras en las que se escinde el también semanario El archivo militar, que había fundado cinco meses antes Antonio Vallecillo Luján (1807 - 1880), adoptando la otra cabecera la denominación Sección militar, para la inclusión de texto ...
    Semanario (aparece los martes) que comienza a publicarse el siete de septiembre de 1841, siendo una de las dos nuevas cabeceras en las que se escinde el también semanario El archivo militar, que había fundado cinco meses antes Antonio Vallecillo Luján (1807 - 1880), adoptando la otra cabecera la denominación Sección militar, para la inclusión de textos más estrictamente técnico - militares. Ambas publicaciones compartirán también el mismo subtítulo: “periódico dedicado a promover los intereses del Ejército”. Esta Sección política, que tendrá también su propia secuencia numérica, será un periódico de tan sólo cuatro páginas, compuesto a tres columnas, en el que aparece también como su editor responsable R.P. de Linares, y abierto claramente a la inclusión de artículos político - militares, a la disputa y la crítica gubernamental. Junto a sus polémicos artículos, inserta también un folletín, algún comunicado remitido y noticias sueltas relativas a disposiciones y sobre el personal del ejército. En cada entrega insertará uno o dos artículos de fondo de índole político - militar en los que se criticará ampliamente las disposiciones y reformas militares del ministro de la Guerra, el general Evaristo San Miguel (1785 - 1862), e intentará polemizar con el diario El espectador (1841 - 1848), que había fundado éste como principal órgano del Partido Progresista y principal aliado del regente y general Baldomero Espartero (1793 - 1879). Sus artículos también se referirán a los acontecimientos político - militares que se suceden durante este nuevo trienio progresista (1841 - 1843), plagado de asonadas castrenses, y en el que el gobierno y el regente se verán aislados frente a la mayor parte de la prensa, que tachará a la Regencia de dictadura militar. De tal forma que este semanario, además de ser crítico con las reformas militares esparteristas, defenderá la libertad de expresión política de los militares. Tuvo dos ediciones y tras publicar su número 30 y último, el 29 de marzo de 1842, se fundirá, junto al otro semanario publicado bajo la denominación Sección militar, para integrarse de nuevo bajo la cabecera originaria: El archivo militar (1842), que asimismo puede consultarse en esta Hemeroteca Digital.
  • Identificador hd0005501845
  • ISSN 1699-0439
  • Relacionado El Archivo militar