Resultados: visualización detallada

Registro 3 de 5 para la búsqueda tipo de materia Quina Controversias Colombia Siglo XVIII 

Cronología de la quina de Santafé de Bogotá. Demostración apologética de su descubrimineto en estas Cercanias. Experiencias de su virtud y eficacia: su presentación a su Magestad y Real protección que logró por estos medios. Promovidos por Don Sebastián José López Ruiz, [...]Comisionado por su Magestad en el descubrimiento y beneficio de este importante Ramo, y en el cultivo de la Canela de este Virreynato Demostración apologética de su descubrimineto en estas Cercanias. Experiencias de su virtud y eficacia: su presentación a su Magestad y Real protección que logró por estos medios. Promovidos por Don Sebastián José López Ruiz, [...]Comisionado por su Magestad en el descubrimiento y beneficio de este importante Ramo, y en el cultivo de la Canela de este Virreynato [recurso electrónico]

López Ruiz, Sebastián José,1741-1832
1784

  • Datos de edición 1784, mayo 20
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Quina Investigaciones Colombia Siglo XVIII
    Quina Controversias Colombia Siglo XVIII
  • Descripción física [20] p. ;32 cm
  • Descripción
    Versión aumentada del manifiesto de Sebastián José López Ruiz en respuesta al informe de José Celestino Mutis de agosto 14 de 1776 en el que este aseguraba ser el primer descubridor de la quina de Santafé. Expone los siguientes puntos: 1 - )El lugar y tiempo en el que vio primero los árboles de quina; 2 ...
    Versión aumentada del manifiesto de Sebastián José López Ruiz en respuesta al informe de José Celestino Mutis de agosto 14 de 1776 en el que este aseguraba ser el primer descubridor de la quina de Santafé. Expone los siguientes puntos: 1 - )El lugar y tiempo en el que vio primero los árboles de quina; 2 - )El motivo que tuvo para conocerla sin ser Botánico; 3 - )El feliz uso que como médico hizo de sus cortezas; 4 - )Las circunstancias que le confirmaron su identidad con la de Loja; 5 - )Finalmente, seguro de su virtud y eficacia, el ofrecimiento al Rey del descubrimiento que de ella hizo cerca de Santafé
    Personas nombradas en el documento: López Ruiz, Sebastián José. Mutis, José Celestino. Flórez, Manuel Antonio (Virrey de la Nueva Granada). Jussieu, Joseph. Merizalde y Santisteban, Joaquín. Merizalde y Santisteban, Miguel. Rocha, Catalina de. Carvajal, Ignacia. Campuzano, María Ana. Rocha, Vicente de la. Guirior, Manuel de (Virrey de la Nueva Granada). Messía de la Cerda, Pedro (Virrey Nueva Granada). Jacquin, Nikolaus Joseph v ...
    Personas nombradas en el documento: López Ruiz, Sebastián José. Mutis, José Celestino. Flórez, Manuel Antonio (Virrey de la Nueva Granada). Jussieu, Joseph. Merizalde y Santisteban, Joaquín. Merizalde y Santisteban, Miguel. Rocha, Catalina de. Carvajal, Ignacia. Campuzano, María Ana. Rocha, Vicente de la. Guirior, Manuel de (Virrey de la Nueva Granada). Messía de la Cerda, Pedro (Virrey Nueva Granada). Jacquin, Nikolaus Joseph von. Casal y Montenegro, Benito. Pey Ruiz, Juan Francisco. Moreno y Escandón, Francisco Antonio. Vergara, Francisco. Lastra, Nicolás de la. Revilla, Manuel de. Nariño, Vicente
    Lugares nombrados en el documento: Santafé. Loja. Lima. Mesa de Juan Diaz. Nuestra Señora del Rosario del Cerro del sapo
    Instituciones nombradas en el documento: Real de Minas de Nuestra señora del Rosario del Cerro del Sapo
    Obras citadas: Linné, Carl von, Genera plantarum: eorumque characteres naturales secundum numerum, figuram, situm, et proportionem omnium fructificationis partiu - Linné, Carl von, Species Plantarum - Jacquin, Nikolaus Joseph von, Selectarum Stirpium Americana ...
    Obras citadas: Linné, Carl von, Genera plantarum: eorumque characteres naturales secundum numerum, figuram, situm, et proportionem omnium fructificationis partiu - Linné, Carl von, Species Plantarum - Jacquin, Nikolaus Joseph von, Selectarum Stirpium Americanarum Historia - La Condamine,Charles Marie. Sur l'arbre de quinquina, Histoire de l'Académie royale des sciences ... avec les mémoires de mathématique de physique... tirez des registres de cette Académie (Paris), Académie des sciences, Imprimerie royale, 1738, p. 226 - 243 - Juan, Jorge y Ulloa, Antonio de, Relacion historica del viage a la America Meridional hecho de orden de S. Mag. para medir algunos grados de meridiano terrestre y venir por ellos en conocimiento de la verdadera figura y magnitud de la tierra, con otras observaciones astronomicas y phisicas, Primera parte, Tomo segundo, Libro VI, Capítulo II, p. 440
    [Pineda]1853, Sección 5, Volumen 1, p. 207, entrada 3. [Biblioteca Nacional]1935, Tomo I, p. 313, Columna 1, entrada 2. [Palomino]1989: 358. (Descrito bajo la denominación de "Cronología de la quina de Santafé de Bogotá; demostración apologética de su descubrimiento en estas cercanías; experiencias de su virtud y eficacia y el apoyo real para estos logros, promovidos por don Sebastián José López Ruíz. ...
    [Pineda]1853, Sección 5, Volumen 1, p. 207, entrada 3. [Biblioteca Nacional]1935, Tomo I, p. 313, Columna 1, entrada 2. [Palomino]1989: 358. (Descrito bajo la denominación de "Cronología de la quina de Santafé de Bogotá; demostración apologética de su descubrimiento en estas cercanías; experiencias de su virtud y eficacia y el apoyo real para estos logros, promovidos por don Sebastián José López Ruíz. - Beneficio del ramo y cultivo de la canela en el virreinato. (Referencias a don José Celestino Mutis). - Real orden al virrey de Santafé para que López Ruíz no viaje a España a presentar sus muestras. 1784 - 1787")
    Digital.Bogotá :Biblioteca Nacional de Colombia,2014.Recurso en línea (22 p.) : archivo de texto, PDF, 42.4 MB.
    Aunque la fecha que le otorga no es la correcta, Susto menciona este documento en: Juan Antonio Susto, El médico y naturalista panameño Doctor Sebastián José López Ruiz, Panamá, Imprenta Nacional, 1950; Juan Antonio Susto, El médico y naturalista panameño Doctor Sebastián José López Ruiz (1741 - 1832), Lotería ...
    Aunque la fecha que le otorga no es la correcta, Susto menciona este documento en: Juan Antonio Susto, El médico y naturalista panameño Doctor Sebastián José López Ruiz, Panamá, Imprenta Nacional, 1950; Juan Antonio Susto, El médico y naturalista panameño Doctor Sebastián José López Ruiz (1741 - 1832), Lotería - Segunda Época, Vol. 6, N° 67 (junio 1961), p. 54 - 69; Juan Antonio Susto, Panameños de la época colonial, Revista Lotería, N° 219 (Mayo 1974), p. 55 - 71. Citado en: Heckadon Moreno, Stanley. El médico y naturalista istmeño Sebastián López Ruiz (1741 - 1832)Épocas: segunda era. Año 19, no. 10 (oct. 2004). Panamá: La Prensa, 2004. PP.17 - 28. p. 20;
  • Identificador 68809