Resultados: visualização detalhada

Registro 28 de 227 para a busca tipo de materia Revistas de información general 

La Buena nueva (Madrid. 1873)



  • Lugar de Publicação Madrid
  • Compreende Del 10/10/1873 al 10/02/1874. Del n. 1 al n. 9
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Revistas de información general
  • Descrição
    Con el subtítulo “revista popular católica” es una de las publicaciones de carácter confesional que aparecen bajo los efectos del Concilio Vaticano I (1870) y, en el caso español, en medio de la efervescencia política del final del Sexenio Democrático, pues comienza el diez de octubre de 1873, fundada y dirigida por el funcionario y publicista Abdón de Paz (1840 - ...
    Con el subtítulo “revista popular católica” es una de las publicaciones de carácter confesional que aparecen bajo los efectos del Concilio Vaticano I (1870) y, en el caso español, en medio de la efervescencia política del final del Sexenio Democrático, pues comienza el diez de octubre de 1873, fundada y dirigida por el funcionario y publicista Abdón de Paz (1840 - 1899), en entregas quincenales (los días 10 y 25 de cada mes) de ocho páginas, compuestas a dos columnas. El artículo con el que se presenta exhibe ya una visión catastrófica del momento social y político: “Alcanzamos la crisis más horrible por la que pasó jamás la humanidad”, dice, para añadir que la solución había que buscarla “no tanto en la política” como en la religión, a la que define “centro de la ciencia social”. Rechaza la idea de que la religión sea enemiga del progreso y, como defensora de “un solo rebaño y un solo Pastor”, apela a los protestantes para que desistan de sus “errores”, tal como señala Cazzottes (1982). Su subtítulo está acompañado de los asuntos de los que trata (“religión, ciencias, artes y literatura”), pues junto a los textos de carácter religioso, escritos por su director, se añaden otros, como los interesantes estudios de crítica teatral firmados por Leopoldo Augusto de Cueto (1815 - 1901). También inserta otros de creación literaria o poética, de Bernardo López García, Patrocinio de Biedma o Pérez Montalbán, junto a breves de otros clásicos de Calderón o Tirso, y misceláneos. El número 9, correspondiente al 10 de febrero de 1874, es el último de la colección, pues debió obtener escaso éxito y desaparecer pronto.
  • Identificador hd0004929761
  • ISSN 2173-9587