Resultados: visualização detalhada

Registro 31 de 227 para a busca tipo de materia Revistas de información general 

El Canfali (Benidorm. 1883)



  • Lugar de Publicação Benidorm, Alicante
  • Compreende Del n. 1 (10/3/1883) al n. 24 (1/11/1883)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Revistas de información general
  • Descrição
    Revista que va a llevar en sus diez primeros números el subtítulo “sablazo decenal en serio y broma” y en los restantes catorce, “revista decenal literaria”. En su presentación dirá que su intención será “intentar reflejar los acontecimientos del pueblo y de la comarca con humor, sin intencionalidad política”. Aunque se le nota una tendencia “liberal moderada, acaso republicana”, según Lloréns Barber y Lloréns Estarelles (2007). Comien ...
    Revista que va a llevar en sus diez primeros números el subtítulo “sablazo decenal en serio y broma” y en los restantes catorce, “revista decenal literaria”. En su presentación dirá que su intención será “intentar reflejar los acontecimientos del pueblo y de la comarca con humor, sin intencionalidad política”. Aunque se le nota una tendencia “liberal moderada, acaso republicana”, según Lloréns Barber y Lloréns Estarelles (2007). Comienza a publicarse el diez de marzo de 1883, en entregas de ocho páginas, compuestas a dos columnas, siendo estampadas en el Establecimiento Tipográfico de Costa y Mira, en la ciudad de Alicante. Y aparecerá cada diez días. Será obra de un grupo de jóvenes, apareciendo como director Francisco Ballester y Ortuño y como redactores, Enrique Gillis y López, Enrique Ruiz, José Orts y Orts y los hermanos Antonio (que fallecería el ocho de abril de 1883), Tomás (1866 - 1939) y Ramón Orts y Ramos. Y entre las firmas de sus textos aparecen también los nombres de Jaime Orts Devesa, Mercedes de Vargas de Chambó, Santiago Lanuza o Patrocinio de Biedma, entre otros. También aparecen algunas iniciales y seudónimos, y contará con algún corresponsal. Publica información local de Benidorm y de otros municipios cercanos de la comarca de la Marina Baja (Altea, Alfaz, Polop, Nucía o Villajoyosa), de su vida urbana, social, cultural, turística, agrícola, marinera o económica; artículos de sanidad e higiene y de creación literaria, algunos poemas o charadas, y carece de cualquier grabado. Entre sus secciones destacan una Revista de la semana o Revista de la decena, así como Crónica local y general. Sólo insertará un artículo en valenciano. Al publicar su entrega 24, correspondiente al primero de noviembre de ese mismo año 1883, anuncia su suspensión. Este título tendrá una segunda época, publicando once entregas desde el uno de noviembre de 1886 al 31 de enero de enero 1887. De nuevo se publicará entre 1892 y 1893.
  • Identificador hd0026453251
  • ISSN 2172-9956