Resultados: visualización detallada

Registro 68 de 227 para la búsqueda tipo de materia Revistas de información general 

Fototipias (Madrid)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende n. 1 (29/11/1900)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Revistas de información general
  • Descripción
    Sólo se conoce su primer número, correspondiente al 29 de noviembre de 1900, de esta “revista semanal ilustrada” que adopta como título este procedimiento de estampación fotográfica que a finales del siglo XIX se empezó a utilizar de forma generalizada para la impresión de postales. Es una entrega de 16 páginas, con una cubierta a color con el retrato (del fotógrafo Santamaría) de la entonces célebre bailarina y cupletista La Bella Guer ...
    Sólo se conoce su primer número, correspondiente al 29 de noviembre de 1900, de esta “revista semanal ilustrada” que adopta como título este procedimiento de estampación fotográfica que a finales del siglo XIX se empezó a utilizar de forma generalizada para la impresión de postales. Es una entrega de 16 páginas, con una cubierta a color con el retrato (del fotógrafo Santamaría) de la entonces célebre bailarina y cupletista La Bella Guerrero, que había debutado en el Casino Music Hall, de Madrid, el año anterior, tras regresar de París, en donde se había formado profesionalmente. La publicación inserta a toda plana otros retratos fotográficos de artistas, así como otros dibujos. Lo primero que hace es ofrecer una crónica con algunas notas de política internacional y nacional, firmada por Saturnino Echalecu e ilustrada con un fotograbado del conservador Francisco Romero Robledo (1838 - 1906), para después dar cuenta de otras en una sección bajo el epígrafe Habladurías teatrales, firmada bajo el seudónimo El Avisador. Las páginas centrales están dedicadas a la reseña de la obra La Corte del faraón, que se representaba en el madrileño Teatro de la Princesa, acompañada de fotografías de sus intérpretes. También contiene una reseña bibliográfica sobre la obra Entre naranjos, de Vicente Blasco Ibáñez. Inserta un texto firmado por T. Osácar y otros en verso de Arturo G. Carraffa, Martín Pizarro, Pedro J. Solas, Alfredo Pallardó y Manuel Paso. Señala que aparecería cada jueves, y a los contenidos del mundo del espectáculo suma algo de actualidad política, de creación literaria y hasta de costumbres.
  • Identificador hd0026769205
  • ISSN 2172-5462