Resultados: visualización detallada

Registro 2 de 112 para la búsqueda tipo de materia Revistas satíricas y humorísticas 

Almanaque del Buñuelo



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende 1881
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Revistas satíricas y humorísticas
    Almanaques
  • Descripción
    Su título se refiere al periódico madrileño burlesco y antimonárquico El Buñuelo (1880 - 1881), que edita este “almanaque político, satírico y literario para 1881”, con la indicación de que ha sido “redactado por lo mejorcito de la presente generación, e ilustrado con cromos de Demócrito”, el periodista y dibujante republicano Eduardo Sojo (1849 ...
    Su título se refiere al periódico madrileño burlesco y antimonárquico El Buñuelo (1880 - 1881), que edita este “almanaque político, satírico y literario para 1881”, con la indicación de que ha sido “redactado por lo mejorcito de la presente generación, e ilustrado con cromos de Demócrito”, el periodista y dibujante republicano Eduardo Sojo (1849 - 1908). Es un volumen de 208 páginas foliadas con una treintena de litografías fuera de texto con caricaturas a color de políticos en el año en el que va a iniciarse la alternancia o turno de partidos de la Restauración. Empieza con un calendario y santoral y le sigue un Zodiaco ministerial del que es autor el periodista y escritor madrileño Eduardo Lustonó (1849 - 1905), al que se le atribuye también la dirección de la revista El Buñuelo, y que el autor festivo y satírico Salvador María Granes (1840 - 1911) había fundado en abril de 1880, y que durará hasta marzo del año siguiente, y que también forma parte de esta Hemeroteca Digital. Inserta también una serie de facsímiles con los textos manuscritos y firmas de sus colaboradores, así como pentagramas musicales. Entre los autores de sus textos (en prosa y verso) se encuentran Eduardo Bustillo, Vital Aza, Juan José Herranz, Leopoldo Cano, Eugenio Sellés, Eusebio Blasco, Manuel del Palacio, Francisco Echagüe, Antonio Trueba, Andrés Corzuelo, F. Moja y Bolívar, así como Benito Pérez Galdós (con un texto bajo el título Aquél) y José Nakens (1841 - 1926), el periodista anticlerical y republicano, que junto a Juan Vallejo Larriaga y el citado Demócrito fundarán en abril de 1881 el popular y famoso periódico satírico El Motín (1881 - 1926). Dado su carácter republicano abiertamente crítico con los partidos canovista y sagastino de la Restauración, la mayor parte de sus textos son de carácter político, como los titulados Los partidos y Los diputados, escritos en un tono jocoso y humorístico. Resalta de esta publicación las series litográficas de caricaturas coloreadas (cromos) fuera de texto de Demócrito, como la titulada Celebridades contemporáneas.
  • Identificador hd0003640298
  • ISSN 1889-8637