Resultados: visualización detallada

Registro 27 de 32 para la búsqueda tipo de materia Técnicas fotomecánicas - Francia - S.XX 

[Menús de banquetes ofrecidos por organismos franceses]



  • Contenido
    Société des L'enfants de la Loire (1), Association des Journalistes Parisiens (2), Chambres Syndicales de la Ville de Paris et du Departement de la Seyne Industrie et Batiment (3), Syndicat de la Batellerie (4), Société Nationale d'Horticulture de France, etc. Palais d'Orsay (5), Association Genéralé du Commerce et de L'Industrie des Tissus et des Matieres Textiles (6 y 7), Ecole Centrale des Arts et Manufactures (8), Chambre Syndicale ...
    Société des L'enfants de la Loire (1), Association des Journalistes Parisiens (2), Chambres Syndicales de la Ville de Paris et du Departement de la Seyne Industrie et Batiment (3), Syndicat de la Batellerie (4), Société Nationale d'Horticulture de France, etc. Palais d'Orsay (5), Association Genéralé du Commerce et de L'Industrie des Tissus et des Matieres Textiles (6 y 7), Ecole Centrale des Arts et Manufactures (8), Chambre Syndicale des Constructeurs de Machine Agricoles de France. Palais d'Orsay (9), Association Toulousaine de Paris (10), Société des Etudes Historiques. Palais d'Orsay (11), XXXVIII Congres Société Centrale des Architectes (12), La Mutualité Hôtelière. Palais d'Orsay (13).
  • Lugar de publicación [S.l. (Imp. Guillot)
  • Datos de edición [S.l. (Imp. Guillot)
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Menús
    Ephemera
    Litografías - Francia - S. XIX y XX
    Fotografía - Francia - S. XX
    Técnicas fotomecánicas - Francia - S.XX
  • Descripción física 6 estampas, 1 fotografía y 5 láminas : litografía, aguafuerte, fotografía, técnica fotomecánica y tipografía, sobre cartulina; ; 370 x 273 mm. o menos
  • Descripción
    Algunos menús corresponden a eventos celebrados por diversas asociaciones sindicales francesas: industria, horticultura, constructores de máquinas agrícolas, industria textil, etc. Otros para homenajear a personajes ilustres: Joseph Ruau, Ministro de Agricultura de Francia, Albert Sarraut, subsecretario de Estado de la Guerra de Francia y Arséne Gerber, Presidente de "La Mutualité Hôteliere". Otro corresponde a la celebración de la prom ...
    Algunos menús corresponden a eventos celebrados por diversas asociaciones sindicales francesas: industria, horticultura, constructores de máquinas agrícolas, industria textil, etc. Otros para homenajear a personajes ilustres: Joseph Ruau, Ministro de Agricultura de Francia, Albert Sarraut, subsecretario de Estado de la Guerra de Francia y Arséne Gerber, Presidente de "La Mutualité Hôteliere". Otro corresponde a la celebración de la promoción del curso 1884 de la Ecole Centrale des Arts et Manifactures. Estos menús, escritos en francés, comprenden entre diez y quince platos diferentes, seguidos todos ellos de vinos, café y licores. Las palabras “Menu” o “Banquet” aparecen en todas las minutas, excepto en una donde aparece “Diner” y otras dos donde no se menciona. Uno de los menús incluye dos poemas dedicados y otros dos incluyen programas musicales. Hay referencia al número de banquete anual en dos de ellos (61 Banquet, 23 Banquet) y al de promoción de curso 1884.
    En ocho menús aparecen las iniciales o las firmas de los ilustradores: C. H. Froment (1), G. A. B. (2), H. T. (4), Adolphe Willette (5), Poyet (9), Édouard Debat - Ponsan (10), B. Jacquemot (11), Raines? (12).
    En siete minutas figuran los nombres de seis talleres de impresión: Imp. Boullay (2), SculptoGravure C. Sohet & Co. (3), Imp. E. Doust. Paris (4), Imp. Guillot (Richer et Cie. Succ.) (6 y 7), L. Poyet, Graveur - Imp., Paris (9), Phototypie Berthaud, Paris (11).
    Nueve menús se presentan en forma de hoja y cuatro de díptico. Las técnicas empleadas son: cinco litografías, un aguafuerte, una fotografía, cinco técnicas fotomecánicas y una tipografía
  • Signatura EPH/989/1-EPH/989/13
  • Identificador bdh0000214573
  • Resumen La mayoría de los menús están ilustrados con referencias iconográficas a los organismos convocantes: unos trabajadores realizando labores de construcción, un taller mecánico, unas figuras alegóricas femeninas observando tareas agrícolas, una pastora con un rebaño de ovejas, una mujer en su puesto de frutas, un compás, una plomada y otros instrumentos de dibujo, un estudiante sentado en pupitre, etc.