Resultados: visualización detallada

Registro 1 de 1 para la búsqueda tipo de materia Órdenes militares Córdoba 

Privilegios reales, donaciones y gracias de la Iglesia de Córdoba [Manuscrito] / recopilados y compulsados por José Vázquez Venegas y Marcos Domínguez de Alcántara

Vázquez Venegas, José
Domínguez de Alcántara, Marcos

  • Contenido
    Instrumentos y noticias sobre la existencia de las Órdenes de Calatrava, Alcántara, San Juan, Santiago..., en Córdoba, después de su restauración por San Fernando (h. 1-6v). Donaciones y privilegios de varios reyes a la Iglesia de Córdoba, S.XII-XIV (h. 7-25v). Breve de Gregorio IX al obispo de Córdoba para que los judíos de su obispado lleven divisa que los distinga de los cristianos, 1240 (h. 27-28). Donación del cortijo del Tejedor a ...
    Instrumentos y noticias sobre la existencia de las Órdenes de Calatrava, Alcántara, San Juan, Santiago..., en Córdoba, después de su restauración por San Fernando (h. 1-6v). Donaciones y privilegios de varios reyes a la Iglesia de Córdoba, S.XII-XIV (h. 7-25v). Breve de Gregorio IX al obispo de Córdoba para que los judíos de su obispado lleven divisa que los distinga de los cristianos, 1240 (h. 27-28). Donación del cortijo del Tejedor a la Iglesia de Córdoba por Fernando III, 1241 (h. 29-32). Breve de Inocencio IV al obispo de Córdoba para que los judíos de su obispado lleven divisa que los distinga de los cristianos, 1250 (h. 33-33v). Más privilegios y donaciones de los reyes, S.XIII-XIV (h. 35-71v). Privilegios y donaciones al convento de Santa Clara (h. 74-80). Idem al convento dominico de San Pablo (h. 81-87v). Idem al convento de Santa Clara (h. 90-108v). Idem a la iglesia de San Hipólito (h. 110-177). Plano de la situación de las iglesias antiguas de Córdoba (h. 181). Noticia de los emparedamientos o recogimientos de mujeres honestas que cuidaban del aseo de las iglesias (h. 182-184). Inscripciones que se hallan en las iglesias de Córdoba (h. 187-196). Relación del anfiteatro que hubo en Córdoba en tiempo de los romanos, año 1752 (h. 197-202). Pleito de una cristiana con un judío sobre cierta hacienda, 1293 (h. 204-206). Escritura de venta de unas casas y donación de otras a la iglesia de San Pedro (h. 207-211). Relación histórica de los obispos de Córdoba, desde su conquista hasta 1752 (h. 215-254)
  • Lugar de publicación 1751-1752
  • Datos de edición 1751-1752
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Convento de Santa Clara (Córdoba)
    Monasterio de San Pablo (Córdoba)
    Iglesia de San Hipólito (Córdoba)
    Iglesia de San Pedro (Córdoba)
    Órdenes militares - Córdoba
    Judíos - Córdoba - Historia
    Inscripciones - Córdoba
    Obispos - Biografías - Córdoba
    Córdoba - Historia eclesiástica
    Córdoba - Restos arqueológicos romanos
  • Descripción física III, 254 h.; 32 x 22 cm.
  • Descripción López de Toro, J., Carlos V en el poeta Juan Verzosa, en Cuadernos Hispanoamericanos, 107 - 108 (1958)
    Valle, Cat. hebraica y judaica BN. p. 225 - 226, 280.
    Castro, Franciscanos p. 532 - 533, n. 523.
    Colección de documentos inéditos para la historia de España, t. 97 p. 71 - 212.
    Memorial Histórico Español t. I, p. 33 ss.; t. II, p. 45 ss..
    Textos en latín y español
    Andrés Marcos Burriel
    Título tomado del tejuelo
    Varias h. en blanco
  • Signatura MSS/13077
  • Identificador bdh0000012417
  • Colecciones relacionadas Religión. Teología > Cristianismo. Historia eclesiástica