Resultados: visualização detalhada

Registro 1 de 1 para a busca tipo de materia Industria de la construcción; recursos energéticos; energía solar; conservación de la energía; arquitectura sustentable 

Análisis técnico económico en mejoras de eficiencia energética para viviendas de precio entre 1000 3000 UF

Donoso Ramos, Nicolas Andrés
Bustamante Sepúlveda, Miguel Héctor
Aguilera Gutiérrez, Carlos
Yáñez Otarola, Cristian

2009

  • Dados de edição CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Matéria Industria de la construcción; recursos energéticos; energía solar; conservación de la energía; arquitectura sustentable
  • Descrição
    El ahorro energético cada día cobra más importancia en el mundo. Los países desarrollados han aplicado normas técnicas hace ya bastante tiempo y en Chile, el tema ha empezado a masificarse hace algunos años a través de profesionales especializados y encargados de implementar esta materia en la edificación.El tema de este trabajo fue propuesto y apoyado por la CDT (Corporación de Desarrollo Tecnológico), corporación que contactó a la emp ...
    El ahorro energético cada día cobra más importancia en el mundo. Los países desarrollados han aplicado normas técnicas hace ya bastante tiempo y en Chile, el tema ha empezado a masificarse hace algunos años a través de profesionales especializados y encargados de implementar esta materia en la edificación.El tema de este trabajo fue propuesto y apoyado por la CDT (Corporación de Desarrollo Tecnológico), corporación que contactó a la empresa AXISDC, dueña de las viviendas analizadas, ubicadas en la Región de los Lagos.El objetivo principal es unirse al desarrollo de la construcción sustentable en el país, logrando unir dos factores importantes de este concepto: el aspecto ecológico y el aspecto económico. Para esto se modelaron tres viviendas ya construidas, con el fin de estimar su demanda energética de calefacción, luego se utilizaron distintas alternativas de aislación térmica para la envolvente con el fin de comparar valores en ahorro energético de las viviendas. Al mismo tiempo que se analizaron alternativas de aislamiento térmico para las envolventes de las viviendas, se estudiaron posibles instalaciones de tecnologías eficientes energéticamente para el calentamiento de aguas sanitarias. Luego, se desarrollaron las respectivas evaluaciones económicas bajo diferentes escenarios para observar la factibilidad económica de la ejecución de los cambios propuestos. Para complementar el trabajo se llevaron a cabo experimentos de permeabilidad al vapor de agua de algunos materiales usados frecuentemente en la construcción.De acuerdo a los resultados obtenidos, es posible técnica y económicamente implementar mejoras de resistencia térmica en la envolvente de las viviendas, además de aplicar tecnologías de ahorro energético para el calentamiento de aguas, consiguiendo con esto un ahorro económico importante. El combustible que puede ahorrar mensualmente una familia es significativo y es por eso que poco a poco ha ido expandiéndose este concepto en el país, ya que es un factor imprescindible para el futuro de la construcción en general.
  • Identificador 11955